16/03/2022 | Noticias | Sociedad

Censo 2022: piden al INDEC relevar a la población con síndrome de Down

Desde la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) aseguran que “al no registrar en sus estadísticas a las personas con síndrome de Down, el Estado las invisibiliza, las excluye de cualquier política pública y por ende, afecta sus derechos”.


En la antesala del Censo Nacional 2022, que comenzó hoy con la posibilidad de completarlo digitalmente, familiares de personas con síndrome de Down pidieron que el relevamiento incluya una pregunta para conocer cuántas personas con esta condición de vida existen en el país.

"El síndrome de Down se reconoce, al menos, desde el siglo V", remarcan desde la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA). "Paradójicamente, en 2022, los números reales de esta población siguen sin conocerse", agregan.

En este marco, la entidad asegura que "al no registrar en sus estadísticas a las personas con síndrome de Down, el Estado las invisibiliza, las excluye de cualquier política pública y por ende, afecta sus derechos".

Para revertir esta situación y con apoyo de la Red Argentina de Familias de Personas con Trisomía 21 (síndrome de Down), el organismo se encuentra en plena creación de la primera base de datos dinámica de personas con síndrome de Down, "para empezar a entender los números que representan a este grupo", según informó el portal Infocielo.

"Desde diciembre se están recopilando datos y ya se pueden establecer métricas para entender qué medidas tomar. Ahora empieza a funcionar haciendo sus reclamos y requiere que el INDEC haga su parte en el CENSO 2022, agregando una sola pregunta a la lista de 62 que ya confirmó", remarcaron.

La pregunta en cuestión es "¿Existe alguna persona con síndrome de Down en este hogar?" y, de añadirse, haría que Argentina se convirtiera en el primer país del mundo en tener datos oficiales sobre esta población, según afirmó el Presidente de ASDRA, Alejandro Cytrynbaum.

Vale aclarar que la base de datos del organismo solo muestra la realidad que viven las personas con esta condición, sino que además, al ser dinámica, transforma cada nuevo dato ingresado en un tuit o posteo de reclamo que los usuarios pueden compartir en sus redes para presionar al INDEC.

"Es una herramienta de acción", dicen desde la entidad, y subrayan que "por primera vez se recopilan datos para generar reclamos basados en números".

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.