El Juzgado en lo Contencioso Administrativo de Dolores suspendió la ordenanza que prohíbe la pirotecnia en el distrito por oponerse al ejercicio de la actividad, lo que entraría en colisión con la Constitución Nacional y leyes en vigencia.
La resolución firmada por el juez Antonio Escobar ordena “la suspensión de los efectos de la ordenanza Nº 1747/2019 de la Municipalidad de Dolores hasta tanto se dicte sentencia definitiva en estas actuaciones”.
En los considerandos, toma en cuenta lo solicitado por la Cámara Argentina de Fuegos Artificiales al señalar que la ordenanza dictada en 2019 “colisionaría de plano con el ordenamiento jurídico en su más alta grada”, por cuanto “prohibiría lisa y llanamente el ejercicio de la actividad en cuestión, violentaría los artículos 9, 10, 11, 12, 14, 16, 17, 21, 28, 75, 121 y 126 de la Constitución Nacional y estaría agrediendo el régimen legal previsto en la ley federal 20.249 y el decreto 302/83”.
En la norma municipal se establece que en Dolores se prohíbe “la comercialización, exhibición, manipulación mayorista o minorista y venta ambulante en la vía pública de artificios y artículos pirotécnicos, sonoros exclusivamente, así como también los denominados globos aerostáticos de pirotecnia”.
En ella también “se dispone la utilización por parte del Poder Ejecutivo local, de pirotecnia que únicamente produzca efectos lumínicos y juegos de láser y luces en los espectáculos que organice”.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.