El Juzgado en lo Contencioso Administrativo de Dolores suspendió la ordenanza que prohíbe la pirotecnia en el distrito por oponerse al ejercicio de la actividad, lo que entraría en colisión con la Constitución Nacional y leyes en vigencia.
La resolución firmada por el juez Antonio Escobar ordena “la suspensión de los efectos de la ordenanza Nº 1747/2019 de la Municipalidad de Dolores hasta tanto se dicte sentencia definitiva en estas actuaciones”.
En los considerandos, toma en cuenta lo solicitado por la Cámara Argentina de Fuegos Artificiales al señalar que la ordenanza dictada en 2019 “colisionaría de plano con el ordenamiento jurídico en su más alta grada”, por cuanto “prohibiría lisa y llanamente el ejercicio de la actividad en cuestión, violentaría los artículos 9, 10, 11, 12, 14, 16, 17, 21, 28, 75, 121 y 126 de la Constitución Nacional y estaría agrediendo el régimen legal previsto en la ley federal 20.249 y el decreto 302/83”.
En la norma municipal se establece que en Dolores se prohíbe “la comercialización, exhibición, manipulación mayorista o minorista y venta ambulante en la vía pública de artificios y artículos pirotécnicos, sonoros exclusivamente, así como también los denominados globos aerostáticos de pirotecnia”.
En ella también “se dispone la utilización por parte del Poder Ejecutivo local, de pirotecnia que únicamente produzca efectos lumínicos y juegos de láser y luces en los espectáculos que organice”.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.