08/03/2022 | Noticias | Sociedad

8M: en la provincia de Buenos Aires hubo un femicidio cada 5 días

Según los datos oficiales de la Procuración bonaerense, hubo 73 víctimas en todo 2021. Durante la cuarentena se registró un pico de casos.


Según los datos que reúne la Justicia, en la Provincia de Buenos Aires hubo 73 femicidios en 2021. Significa que mataron a una mujer cada 5 días, en promedio, por derivaciones de la violencia de género.

La cifra determina una disminución con relación a 2020 que estuvo afectada por una variable extraordinaria: en la etapa más severa y estricta de la pandemia por el Covid (de abril a junio de ese año) hubo una explosión de asesinatos contra mujeres con un 73% de aumento con relación al mismo período de 2019.

Los casos de femicidios registran una baja en los últimos años. En 2018 hubo 102; en 2019; también se constataron 102; en 2020 fueron 94 y el último, 73. Pero, aumenta el porcentaje de femicidios sobre el total de homicidios de mujeres en todo el territorio. Hace cuatro años era el 50%. Ahora es casi el 70%.

Los números corresponden al informe anual de la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense. Ese organismo que agrupa a todas las fiscalías penales de la provincia creó el Registro de Violencia Familiar y de Género donde se vuelcan los datos de todas las causas penales por delitos ocurridos en un contexto de violencia familiar o de género.

El trabajo consigna que en 2021 se iniciaron un total de 128.900 casos encuadrados en esa categoría (incluyendo los procesos penales iniciados en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil y en el Fuero Criminal y Correccional). Esto representa el 14,9% del total de procesos penales iniciados durante el transcurso del año (865.676, datos provisorios).

Dentro de ese amplio universo de situaciones ilegales que afectan al ámbito familiar o contra la integridad de las personas, el 31,3% fueron “amenazas”, el 26,2% “lesiones leves, agravadas, graves y gravísimas”, el 11,9% fue por “desobediencia”. Luego en el ranking siguen los delitos de “abuso sexual” (6,3%) y “daño” (4,9%), entre otros.

Separados para el análisis los casos puntuales catalogados como femicidios, en 2021 se iniciaron 69 procesos penales por muertes de mujeres producto de la violencia de género, con un total de 73 víctimas fallecidas. Dos de ellas eran mujeres trans o travestis.

“Se ha podido acreditar que el principal móvil de los homicidios consumados de mujeres es la violencia de género. Las 73 víctimas de femicidio representan el 69,5% de la totalidad de víctimas femeninas de homicidios consumados en la Provincia”, dice el relevamiento.

Dicho de otra manera: de cada 10 mujeres que son asesinadas en Buenos Aires, en 7 episodios la motivación está relacionada con su condición femenina.

 

CIFRAS QUE DUELEN

El estudio realizado por la Procuración revela además que, como consecuencia de estos asesinatos, al menos 100 hijos e hijas resultaron víctimas indirectas por el crimen contra sus madres. En 45 casos son mayores de edad y en 55 menores de 18 años. Por otra parte, una de las víctimas estaba embarazada.

Otros elementos de análisis que se desprenden del estudio elaborado por la Justicia. El 79,5% de los femicidios ocurrieron en la vivienda (esta categoría incluye la vivienda de la víctima, del victimario o compartida por ambos, o de otra persona).

Para matar, los asesinos usaron un arma de fuego en el 32,9% de los casos; un 27,4% se hizo con un arma blanca. El 26% fue consumado a través de la fuerza física, el 8,2% con un arma impropia y el 5,5% con fuego.

Se observa también que, del total de casos en los que se pudo constatar el vínculo entre la víctima y el victimario (72 casos), el 98,6% de las mujeres conocía al asesino. De estos casos, el 63,8% de las víctimas tenía un vínculo de pareja, ex pareja o noviazgo con el femicida.

El informe completo de más de 70 carillas está cargado desde hoy, 8 de marzo, en la página oficial de la Procuración de la Suprema Corte. Todos los años, desde 2016, se publica en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.