Hace 114 años, el 25 de marzo de 1908, 129 mujeres trabajadoras de la fábrica estadounidense Triangle Shirtwaist de Nueva York realizaron una protesta en la que reclamaban tener los mismos derechos que sus compañeros varones: la misma paga por igual tarea y una jornada laboral de menos de 10 horas.
La huelga terminó en una tragedia. El dueño de la fábrica cerró las puertas del establecimiento para disolver la protesta y un incendio terminó con la vida de las obreras. “Estas mujeres no podían acercarse a hablar con el dueño, tenían que fumar a escondidas y no podían parar para comer”, explicó Jane Hodges, presidenta de la organización Remember the Triangle Fire, en Perfil.
“Recibían bajos salarios, trabajaban largas horas y las puertas estaban cerradas con llave. No tenían derechos, protección o representación laboral. Era la clásica 'fábrica clandestina', a un paso de la esclavitud”, añadió.
Esa la lucha por la igualdad de derechos fue la que inspiró la conmemoración el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se estableció formalmente a nivel mundial en 1975, cuando fue promulgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El doodle de 2022 por el Día Internacional de la Mujer de 2022 es una presentación de diapositivas animada que nos transporta alrededor del mundo para dar un vistazo a la vida cotidiana de las mujeres en diferentes culturas.
Desde una madre que trabaja en casa hasta una mecánica de motocicletas que enseña sus habilidades a la próxima generación, cada ilustración representada en el doodle está conectada por el hilo común de cómo las mujeres se muestran a sí mismas, a sus familias y a sus comunidades.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.