Una mujer fue a iniciar los trámites de jubilación en la ciudad rionegrina de General Roca y se encontró con una increíble sorpresa: durante toda su vida utilizó la identidad de otra persona.
Cuando la protagonista de la historia envió los papeles correspondientes a la ANSES, le notificaron que no podría acceder al beneficio porque otra mujer, con su mismo nombre y DNI, ya gozaba de su jubilación. Como tampoco contaba con un acta de nacimiento en el Registro Civil, debió intervenir la justicia de General Roca.
Tras la intervención de la jueza Moira Revsin, quien calificó el enredo como una "sumatoria de errores", la mujer podrá cobrar su jubilación, aunque no haya registros acerca de su nacimiento ni sobre su filiación.
El acta de nacimiento de una hermana mayor permitió comprobar la identidad del padre, pero no la de la madre, ya que las dos personas son hijas de distintas mujeres, según informó Página/12.
Hasta 1985, año en que entró en vigencia la Ley de Filiación, los hijos de personas no casadas podían ser inscriptos por cualquiera de los progenitores.
Según la jueza, no se puede "omitir el contexto socio-geográfico e histórico en el cual se produjeron los nacimientos", y que todos los involucrados vivían en zonas rurales muy alejadas de centros poblados.
Revsin subrayó, además, que en ese momento, la inscripción de las filiaciones requería el consentimiento (individual y expreso) por parte de la madre y del padre cuando se encontraban en convivencia no matrimonial.
Debido a esto, la magistrada explicó que "abundan partidas de nacimiento de personas de áreas rurales en las que no están hechos los emplazamientos maternos, es decir, que figuran personas que tienen padre pero no tienen madre”, como el caso en cuestión.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.