02/03/2022 | Noticias | Sociedad

Vuelta a clases: cómo se vivió el inicio del ciclo lectivo 2022 en las escuelas de la región

Después de dos años de clases virtuales y jornadas de semi presencialidad cuidada, los chicos y chicas regresaron a las aulas.


El avance de la campaña de vacunación y los cuidados sanitarios llevados adelante por la comunidad, posibilitaron la vuelta a la presencialidad plena en las instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires.

El inicio del ciclo lectivo se dio en un clima de mucha alegría por parte de los padres, docentes y los chicos y chicas que se reencontraron después de dos años de clases virtuales, semi presencialidad y burbujas.

Si bien el ciclo lectivo inició con presencialidad plena, se aclaró que dentro de las instituciones se continúa con las medidas de cuidado y, además, se insta a los padres a vacunar a sus hijos.

En el Partido de La Costa alrededor de 20 mil alumnos de Jardín, Primaria, Secundaria y Educación Especial volvieron a las aulas. El acto oficial de apertura del ciclo educativo en el Partido de La Costa se llevó a cabo en la Escuela Primaria Nº 15 de San Bernardo.

El inicio de clases se dio con gran expectativa por lo que significa la presencialidad para el desarrollo, la socialización y, sobre todo, para las trayectorias educativas.

Desde la gestión del intendente, Cristian Cardozo, se realizó un importante trabajo para que las instituciones educativas lleguen en las mejores condiciones de infraestructura para los chicos, chicas y docentes.

Villa Gesell tuvo un inicio de clases a plena música con la presentación del destacado músico Pedro Aznar en la Escuela Secundaria N°6 del barrio La Carmencita.

En el distrito se vivió un día inolvidable que unió la alegría del regreso a las aulas con la presencia del reconocido músico Pedro Aznar, un “geselino por adopción” que desde hace varios años eligió a Mar de las Pampas como uno de sus lugares de residencia.

El intendente Gustavo Barrera y las autoridades presentes destacaron el valor de la presencialidad y las ganas de trabajar en conjunto por más y mejor educación.

El Himno Nacional, interpretado por Pedro Aznar, fue uno de los momentos más emotivos del acto que, antes de finalizar, contó con el privilegio de disfrutar de otros dos temas de su extensa carrera.

En Dolores el acto oficial de inicio del ciclo lectivo 2022 se llevó a cabo en la Escuela Primaria Nº 1, con la presencia de autoridades educativas regionales y distritales.

El acto se desarrolló en el marco de los lineamientos establecidos por el Consejo Federal de Educación para la prevención y control del Covid-19 en las escuelas de todo el país, que constan de seis pilares fundamentales: vacunación, uso de barbijo, asistencia cuidada, ventilación, higiene y limpieza y distanciamiento.

En el inicio de clases destacaron la importancia del apoyo recibido desde la Provincia de Buenos Aires a través del Programa Escuelas a la Obra y el Programa de Emergencia Educativa Edilicia, que posibilitó la realización de obras de infraestructura en los distintos establecimientos educativos de Dolores. Asimismo, se valoró el gran trabajo realizado desde cada una de las instituciones, en el acompañamiento de las trayectorias educativas y manifestaron la alegría que genera este reencuentro con toda la comunidad educativa.

Por otra parte, en Mar del Plata el ciclo lectivo 2022 comenzó con “esperanza” y con el objetivo de volver a centrarse en lo pedagógico, tras recuperarse la presencialidad plena.

El acto oficial se desarrolló en la Escuela Nº 6. “Iniciamos las clases con mucha alegría, con mucho entusiasmo y mucha esperanza. Después de dos años difíciles volvimos a esa presencialidad tan deseada”, destacó al respecto el secretario de Educación, Sebastián Puglisi, en diálogo con el diario La Capital.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Cristian Cardozo (@cristiancardozook)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.