25/02/2022 | Noticias | Sociedad

Desde marzo, las multas de tránsito aumentan un 35% en la provincia de Buenos Aires

El valor de una unidad fija, que era de $91, ahora sube a $123,40, según se especificó en el Boletín Oficial.


Las multas de tránsito aumentarán en la provincia de Buenos Aires un 35,6% para el próximo bimestre de marzo a abril, a partir de que el valor de una unidad fija (UF), que hasta ahora era de $91, pase a costar $ 123,40, según se especificó en el Boletín Oficial.

Cabe señalar que cada sanción se encuentra expresada en “UF’s”, unidades fijas equivalentes a un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata.

“Para el bimestre comprendido entre los meses de marzo y abril del mismo año, el valor de 1 (una) UF (unidad fija) es la suma de pesos ciento veintitrés con cuarenta centavos ($123,40.-), según lo informado oportunamente por el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata”, rezó el primer artículo. El aumento de $32,4 representa un 35,6%.

Según los considerandos, las funciones de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial son “planificar y desarrollar políticas y medidas estratégicas para el desarrollo de un tránsito seguro a nivel provincial y municipal, promoviendo una visión integral de la Seguridad Vial” y “proyectar la actualización permanente de la legislación en la materia y la normativa complementaria de la Ley de Tránsito”.

Asimismo, en la resolución se plantea que “a fin de asegurar el cumplimiento de las acciones y misiones que corresponde llevar adelante al Ministerio de Transporte, y hasta tanto se apruebe su estructura organizativa y funciones específicas, resulta indispensable dar continuidad a la labor que se lleva a cabo en la citada Dirección Provincial y adoptar medidas tendientes a garantizar su normal funcionamiento”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.