A partir de marzo los jubilados y pensionados o sus apoderados deberán volver a acreditar ante la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) la Fe de vida, el trámite que permite a estos cobrar sus haberes mes a mes y que fue suspendido debido a la pandemia del Covid-19 hace dos años.
Si bien el organismo decidió no prorrogar la suspensión del trámite, les pidió a los bancos que informen a los jubilados y pensionados -o sus apoderados- de todas las formas posibles para realizar esta gestión de forma online con el fin de evitar aglomeraciones en las sucursales y así prevenir contagios entre este grupo de riesgo.
El trámite de Fe de vida es un trámite de frecuencia mensual obligatorio para el cobro y lo deben gestionar los beneficiarios o sus apoderados.
Los principales bancos del país ya comenzaron a compartir información respecto a la realización del trámite que certifica a la ANSES que el beneficiario de la jubilación o pensión que el organismo estatal paga se encuentra con vida.
Cabe resaltar que, en caso de que no se acredita la Fe de vida de forma mensual, la ANSES retendrá los haberes hasta que la realización del trámite oficialice nuevamente el estado del beneficiario de la jubilación o pensión.
BANCO POR BANCO, CÓMO REALIZAR LA FE DE VIDA ONLINE
El trámite de supervivencia puede ser realizado tanto por el titular de la pensión o jubilación correspondiente como su apoderado, es decir, un familiar o individuo cercano encargado de realizar los trámites en nombre del beneficiario en caso de que este no pueda.
Pese a que existen diversas formas de dar Fe de vida tanto -presencial en la ANSES, en cajeros o por ventanilla del banco o haciendo compra con tarjetas de crédito o débito- casi todos los bancos ofrecen opciones a distancia para realizar la gestión de la Fe de vida.
CÓMO REALIZAR LA FE DE VIDA ONLINE EN EL BANCO NACIÓN
Tal como indican desde su sitio web oficial, los jubilados y pensionados que cobran su jubilación a través del Banco de la Nación Argentina pueden realizar la Fe de Vida a través de su aplicación móvil BNA+. La App se puede descargar desde la App Store o Google Play: paso por paso, ¿cómo realizar el trámite?
Ingresar a la app y seleccionar el botón "Tu Banco".
Seleccionar la opción "Fe de vida", que se encuentra en el margen inferior de la pantalla del celular en la sección "Otras opciones".
Indicar si se está realizando la Fe de vida personal o la de otro individuo y confirmar los datos.
Escanear el rostro para validar la identidad, o la de la persona para quien se está realizando la fe de vida.
CÓMO REALIZAR LA FE DE VIDA ONLINE EN EL BANCO MACRO
Quienes utilicen "Macro Jubilados", el espacio digital diseñado para este grupo, pueden realizar sus operaciones habituales de forma online, rápida y sencilla, sin claves y sin moverse de sus hogares.
Para renovar la Fe de Vida de forma online, hay que ingresar al siguiente link a través del celular: https://www.macro.com.ar/tramiteonline/jubilados/.
Luego, hay que tomarle una foto al frente y dorso del DNI.
Después, es necesario hacer una selfie, ubicando la cara dentro del recuadro que se mostrará en la pantalla del teléfono celular y seguir el movimiento que se indicará. Hay que evitar usar anteojos.
Listo: en la pantalla de confirmación aparecerá que el Certificado de Fe de Vida ya fue renovado, y cuál es la próxima fecha que hay que realizar este trámite de manera on-line, sin concurrir a la sucursal.
BANCO PROVINCIA
A diferencia de otras entidades bancarias, el Banco Provincia informó hace poco que la actualización del trámite Fe de vida se realiza de forma automática, “mediante los organismos que garantizan el registro e identificación de las personas”.
Por este motivo, no es necesario realizar la gestión de este trámite de manera mensual.
En este sentido, el Banco Provincia permite el cobro de haberes mensual sin necesidad de tramitar la Fe de Vida en una sucursal o a través de una compra con tarjeta de débito. Para obtener el recibo de haberes en el Banco Provincia hay que seguir el siguiente paso a paso:
La persona usuaria se debe acercar a un cajero automático de la Red Link.
Luego, seleccionar las siguientes opciones desde el menú: Solicitudes y consultas > Impresión de comprobantes > Previsional.
Además, en caso de cualquier consulta, el Banco Provincia dispone del siguiente teléfono: 0810-222-2776 (opción 5 - Productos y Servicios).
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.