La Asociación de Guardavidas de Pinamar convocó a un paro de actividades para mañana viernes ante la falta de acuerdo con el Municipio por el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo.
En un documento que lleva la firma de las autoridades del gremio explicaron: “Debido a la indiferencia de cumplimiento normativo demostrada por parte del Municipio de Pinamar, así como la intención en vulnerar los derechos consagrados en el Convenio Colectivo de Trabajo es que, lamentablemente, nos vemos obligados en continuar con el plan de lucha con medidas de fuerza a partir de mañana viernes 25/2”.
Además, informaron que, el miércoles 23, “se llevó a cabo una audiencia ante el Ministerio de Trabajo en donde se expuso un nuevo documento de la Comisión Provincial de Guardavidas (Autoridad de aplicación de la Provincia de Bs As) sobre el Municipio de Pinamar, fechado el día 22 de febrero, obligando a subsanar en forma URGENTE las irregularidades y deficiencias del servicio de Guardavidas”.
En este sentido, apuntaron que “pese a ello y al anuncio de medidas de fuerza por parte del gremio, las autoridades municipales han mantenido su posición en desconocer tanto las normas que rigen nuestra actividad como así los derechos convenidos entre partes”.
Asimismo, aclararon que el reclamo “no se trata de una discusión económica sino exclusivamente velar por la seguridad, tanto de los compañerxs Guardavidas como de los bañistas”.
Ante esto recordaron que “los incumplimientos denunciados ya se han cobrado, por negligencia, la vida de un joven el pasado 28 de noviembre”.
Por último, apuntaron: “Agradecemos el apoyo de la comunidad y les pedimos no ingresar al mar en el día de mañana, ya que no brindaremos servicio en todo el frente marítimo de Pinamar”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.