Una madre utilizó el cuaderno de comunicaciones de su hijo para pedir ayuda la maestra y denunciar que era víctima de violencia de género en Mendoza. Tras la denuncia pudo ser rescatada por personal policial, ya que “se pudo actuar rápidamente", señalaron desde la Dirección General de Escuelas (DGE) provincial.
“No tenemos registro de un caso parecido, pero se pudo actuar rápidamente y con celeridad y obtener buenos resultados”, dijo la inspectora de la Regional Centro de la DGE, María Juana Canilla, a un medio local.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, cuando el niño ingresó a la escuela en la localidad mendocina de Godoy Cruz y le entregó el cuaderno de comunicaciones a la docente, quien lo contuvo.
"Seño, sé que puedo contar con usted, necesito que me ayude y cuando lea esta nota, por favor mande a la policía a mi casa, mi pareja me pega y no tengo celular", escribió la víctima en la nota, consignando allí mismo el nombre del agresor.
Luego de leerla, la docente dio aviso a las autoridades de la escuela y activaron el protocolo dispuesto por la DGE y realizaron la denuncia policial correspondiente. “Los docentes saben que hay indicadores que le están señalando que hay situaciones que pueden estar ocurriendo en las que tienen que estar atentos, y ahí hay que ir derivando las acciones a los organismos que tienen que intervenir”, contó Canilla.
“En este caso puntual, abrió el cuadernito y vio la nota, no lo dejó pasar, no lo dejó para después, actuó de inmediato y llamó a la directora; la escuela siguió funcionando normalmente y la directora con la maestra activaron con la Policía”, explicó Canilla.
Luego de contener al niño y dar aviso a las autoridades y a la Policía de la zona, un móvil de la fuerza concurrió a la vivienda de la víctima y al ingresar la encontraron encerrada en el baño de la casa. Tras una entrevista, contó que hacía "4 meses" que su pareja la mantenía "incomunicada y que sufrió golpes y maltrato verbal".
“La DGE tiene un protocolo que va guiando, va acompañando a los directivos y a los docentes para ayudar en situaciones emergentes, este es una caso de situación emergente de alta gravedad”, resalto la inspectora.
Canilla resaltó la reacción de la docente, quien “con mucha capacidad, mucha escucha y mucha atención se alerta ante este chiquito que le dice: 'Seño, tengo algo en el cuaderno que te manda mi mamá'. La docente esto no lo deja pasar”, ponderó la funcionaria.
La inspectora resaltó que “la escuela es de puertas abiertas, tienen que estar junto a las familias y éstas con la escuela. De nada sirve una familia que está en la vereda de enfrente, y generar estos espacios de vínculo, de confianza, de reuniones. Esto nos va a permitir estar acompañando a muchas mujeres que nos necesitan”, concluyó.
Tras la declaración de la víctima, la policía aprehendió a su pareja, quien quedó a disposición de la Justicia y se espera que en las próximas horas se le comunique el delito que se le imputa.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.