23/02/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: reúnen donaciones para Corrientes pero necesitan más transportes para llevarlos hasta la provincia

Una familia lanzó la iniciativa por las redes sociales. Usarán su propia camioneta para llegar a Santo Tomé, pero la cantidad de donaciones recibidas hace imperioso conseguir otro medio de transporte más.


Una familia de Dolores decidió juntar donaciones para Corrientes que llevará con su propia camioneta a Santo Tomé, ciudad correntina ubicada a orillas del Río Uruguay. Pero lo recibido fue tanto que ahora necesitan otro transporte.

María José Battistessa acaba de ser mamá, hace un mes. El domingo pasado estaban almorzando en familia, mientras en la televisión se difundían noticias de los tremendos incendios que afectan la provincia litoraleña.

Pensamos que no nos podíamos quedar así, mirando la tele”, explicó Majo a ENTRELINEAS.info, y ahí mismo subieron un flyer a las redes sociales con la convocatoria a realizar donaciones.

La campaña ha tenido muchísimo éxito; sabíamos que la gente nos iba a ayudar pero no sabíamos que tanto”, relató, entusiasmada. La idea era llevarla en su propia camioneta hasta Santo Tomé.

Sin embargo, a raíz de la repercusión que ha tenido la campaña, la camioneta familiar no tiene más capacidad, por lo que piden la colaboración de la sociedad para conseguir el transporte necesario para acercar la ayuda a la zona afectada. “Necesitamos otro vehículo para poder seguir con la campaña”, expresó.

Mientras tanto, “seguimos recibiendo donaciones porque de alguna manera los vamos a llevar”. Se necesitan particularmente artículos de limpieza, agua, ropa, calzado y alimentos no perecederos. Quienes quieran donarlos, pueden acercarlos al domicilio ubicado en Sarmiento 1244, en el horario de 14:00 a 18:00.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.