22/02/2022 | Noticias | Sociedad

Abuso en el camping de Miramar: la defensa de los acusados presentó un recurso para revertir el fallo que anuló el juicio

El Tribunal de Casación declaró nulo el proceso judicial y se debería fijar la fecha para un nuevo debate oral. Los abogados defensores plantearon una serie de fallas y argumentaron que “Casación no actuó conforme a derecho”.


Los tres acusados de la violación de una adolescente de 14 años en un camping Miramar acudieron a la a la Suprema Corte de Justicia bonaerense para revertir el fallo que anuló el juicio que los declaró no culpables.

Según la nulidad del Tribunal de Casación, el juicio se debería hacer nuevo, para lo que el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 tiene que elegir un nuevo jurado para repetir todo el debate nuevamente con fecha a establecer.

Sin embargo, tras el recurso presentado por las defensas, la Suprema Corte de Justicia podría dejar nulo lo resuelto por Casación y dejar firme el veredicto absolutorio del jurado.

A través de dos presentaciones ante el máximo tribunal provincial, los defensores de Lucas Pitman (24), Tomás Jaime (26) y Juan Cruz Villalba (25) rechazaron el fallo de la Sala III de Casación que el último 23 de diciembre anuló la decisión de un jurado popular que había establecido que ninguno de los tres era responsable penalmente del delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas”.

Los abogados Martín Bernat, en representación de Jaime; y Marcelo Giménez, de Villalba; presentaron un recurso extraordinario de nulidad y otro de “inaplicabilidad de la ley” contra el fallo dispuesto por los jueces Ricardo Borinsky y Víctor Violini, quienes consideraron que en el proceso hubo “un claro avasallamiento a los derechos” de la víctima.

En un escrito de 45 páginas los defensores aseguraron que el Tribunal de Casación “no actuó conforme a derecho” y “no ha respetado las mínimas formalidades del debido proceso”, y que el fallo que anuló el veredicto y que pidió la realización de un nuevo juicio por jurados “adolece de nulidad de carácter absoluto”.

Bernat consideró que “es una resolución que salió entre gallos y media noche, en tiempo récord, y en nueve carillas revocan una absolución por primera vez en la historia de un juicio por jurado y toda la jurisprudencia que dice que es irrecurrible”.

En el mismo sentido apuntó con pedidos similares la defensora de Pitman, Noelia Agüero, quien sostuvo que la sentencia de Casación “ha utilizado un subterfugio para violar la ley palmariamente, y aquí reside la arbitrariedad en su máxima expresión, pues al decretar la nulidad del juicio, cuyo veredicto absolutorio irrecurrible del soberano jurado posee efecto de cosa juzgada material, viola el principio de la prohibición a la doble persecución penal”.

El juicio que estableció la no culpabilidad de los acusados se desarrolló entre el 14 y el 17 de septiembre de 2021, en el Teatro Auditorium de Mar del Plata, conducido por el juez Fabián Riquert, del Tribunal Oral en los Criminal 3.

Tres ese veredicto absolutorio, presentaron un recurso de queja los abogados de la menor, Maximiliano Orsini y Juan Pablo Gallego, quienes consideraron que presentaba una “insalvable nulidad”.

Pitman, Jaime y Villalba habían llegado a juicio luego de que, durante la instrucción del caso, la fiscal Florencia Salas los acusara de haber abusado sexualmente de la menor en el camping “El Durazno” de Miramar, durante los festejos de Año Nuevo de 2019, “aprovechándose de la edad” de ella y de que “no podía consentir libremente el accionar”.

Según nulidad del Tribunal de Casación, el juicio se debería hacer nuevo, para lo que el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 tiene que elegirse un nuevo jurado para repetir todo el debate nuevamente con fecha a establecer.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.