Dotaciones de Bomberos de Costa del Este y Villa Gesell se sumaron a la ayuda enviada por el Gobierno bonaerense para combatir los incendios forestales en la provincia de Corrientes.
En este marco, desde la Brigada Forestal del Cuartel Bomberos Costa del Este informaron que conjuntamente con distintas brigadas pertenecientes a la Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Defensa Civil, se encuentran en Corrientes prestando colaboración para combatir los incendios forestales.
En tanto, también partió una delegación de Bomberos de Villa Gesell compuesta por el Jefe de Cuerpo, Hugo Piriz, y los sub Oficiales, Manuel Gordillo y Martín Soto, con un móvil 4x4 con kit forestal para sumarse a la comitiva de Cuarteles bonaerenses pertenecientes a la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires.
En Corrientes, los cuarteles de bomberos y las delegaciones visitantes, trabajan para combatir los focos activos de incendios.
Según informaron desde Defensa Civil de Corrientes al diario Clarín, el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, envió más de cien brigadistas y dos helicópteros equipados con helibaldes.
Desde el organismo, a cargo de Eulogio Márquez, manifestaron que el mandatario bonaerense le pidió a su ministro de Seguridad, Sergio Berni, comandar ese viaje a la provincia para ayudar antes de que el fuego llegue a las zonas urbanas.
Según la información de Corrientes, además de los helicópteros hidrantes y los 125 brigadistas, también enviaron bomberos junto a dos camionetas 4x4 equipadas, otras dos de doble tracción junto a 17 unidades de ataque rápido y unos diez camiones cisterna que se dividirán entre la zona de Monte Caseros y Gobernador Virasoro.
La superficie afectada por los incendios en Corrientes al 16 de febrero abarcaba 785.238 hectáreas, lo que implica que el 9% de la provincia se encuentra alcanzado por el fuego.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.