18/02/2022 | Noticias | Sociedad

Bomberos Voluntarios de Costa del Este y Villa Gesell son parte del operativo para controlar los incendios en Corrientes

Se trata de dotaciones especialistas en siniestros forestales, que se sumaron a la ayuda enviada por la Provincia.


Dotaciones de Bomberos de Costa del Este y Villa Gesell se sumaron a la ayuda enviada por el Gobierno bonaerense para combatir los incendios forestales en la provincia de Corrientes.

En este marco, desde la Brigada Forestal del Cuartel Bomberos Costa del Este informaron que conjuntamente con distintas brigadas pertenecientes a la Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Defensa Civil, se encuentran en Corrientes prestando colaboración para combatir los incendios forestales.

En tanto, también partió una delegación de Bomberos de Villa Gesell compuesta por el Jefe de Cuerpo, Hugo Piriz, y los sub Oficiales, Manuel Gordillo y Martín Soto, con un móvil 4x4 con kit forestal para sumarse a la comitiva de Cuarteles bonaerenses pertenecientes a la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires.

En Corrientes, los cuarteles de bomberos y las delegaciones visitantes, trabajan para combatir los focos activos de incendios.

Según informaron desde Defensa Civil de Corrientes al diario Clarín, el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, envió más de cien brigadistas y dos helicópteros equipados con helibaldes.

Desde el organismo, a cargo de Eulogio Márquez, manifestaron que el mandatario bonaerense le pidió a su ministro de Seguridad, Sergio Berni, comandar ese viaje a la provincia para ayudar antes de que el fuego llegue a las zonas urbanas.

Según la información de Corrientes, además de los helicópteros hidrantes y los 125 brigadistas, también enviaron bomberos junto a dos camionetas 4x4 equipadas, otras dos de doble tracción junto a 17 unidades de ataque rápido y unos diez camiones cisterna que se dividirán entre la zona de Monte Caseros y Gobernador Virasoro.

La superficie afectada por los incendios en Corrientes al 16 de febrero abarcaba 785.238 hectáreas, lo que implica que el 9% de la provincia se encuentra alcanzado por el fuego.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.