16/02/2022 | Noticias | Sociedad

Gustavo Martínez, la ex pareja de Ricardo Fort, murió tras caer desde un 21º piso

Sucedió esta madrugada, en un edificio ubicado en Sucre al 1600, en la Ciudad de Buenos Aires. El hombre había quedado a cargo de la custodia legal de Martita y Felipe, hijos del empresario fallecido en 2013.


La ex pareja del fallecido empresario Ricardo Fort y tutor de sus hijos, Gustavo Martínez, murió este miércoles tras caer de un piso 21 en el barrio porteño de Belgrano, y si bien se cree que se trató de un suicidio, la Justicia investiga las circunstancias del hecho, informaron fuentes policiales.

A la 4:15 cuando personal de la Comisaría Vecinal 13 A de la Policía de la Ciudad fue desplazado a un edificio de la calle Sucre al 1900, en el barrio de Belgrano. Un guardia de la garita de seguridad del edificio había llamado al 911 para reportar que una persona había caído de un piso 21.

Al arribar al lugar, junto con personal del SAME, se confirmó el fallecimiento del hombre, identificado como Gustavo Martínez, ex pareja de Fort, que se había hecho cargo de la tenencia de sus hijos mellizos cuando el ex empresario y mediático murió en 2013.

Fuentes policiales indicaron a la Agencia Télam que uno de los hijos de Fort afirmó que Martínez hace días se encontraba deprimido en virtud que él y su hermana melliza cumplirán en unos días la mayoría de edad.

>>>Si atravesás una crisis emocional de cualquier tipo, sentís que nada tiene sentido o estás atrapado en una situación a la que no le encontrás salida, llamá al (011) 5275-1135.

El adolescente también les dijo a los investigadores que Martínez mencionaba querer arrojarse del balcón y que desconocía si se encontraba bajo algún tratamiento psicológico o psiquiátrico.

Según las fuentes, en el lugar no se observaban signos de violencia ni desorden, y se pudo ver que uno de los balcones que dan al frente con la calle Sucre y la habitación de Martínez tenía la red protectora cortada.

En el caso interviene la Fiscalía Nacional Criminal y Correccional Nº 59, a cargo de Laura Belloqui, que dispuso darle intervención a una brigada de la División Homicidios para esclarecer el hecho bajo la carátula de "averiguación causales de muerte", como es de rigor en este tipo de casos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.