15/02/2022 | Noticias | Sociedad

Tras agredir a la empleada de una terminal en Mar Chiquita, renunció el presidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos

José Schulman protagonizó un violento episodio en Santa Clara del Mar donde golpeó a una trabajadora. Será reemplazado por Iris Pereyra de Avellaneda.


Tras el ataque del referente de derechos humanos, José Schulman, a una trabajadora en la terminal de micros de Santa Clara del Mar (Mar Chiquita), finalmente renunció a su cargo de titular de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

El hecho ocurrió la semana pasada en la terminal de colectivos de Santa Clara del Mar, cuando Schulman se enojó, insultó y golpeó a la empleada de una empresa de transporte mientras hacía un reclamo por el servicio.

En las últimas horas, la dirección nacional de la organización aceptó la renuncia de Schulman, al tiempo que anunció que Iris Pereyra de Avellaneda ocupará el cargo a partir de ahora. “Se decidió aceptar la renuncia al cargo, repudiar el hecho que él protagonizó y manifestar la solidaridad de la Liga con la trabajadora agredida”, expresó la Liga en un comunicado de prensa.

La agresión verbal y física de Schulman contra la trabajadora de Santa Clara del Mar quedó registrada por las cámaras de seguridad, que se viralizaron rápidamente.

Tras advertirle que la iba a denunciar, la mujer se rió y el dirigente ingresó al otro lado del mostrador. “¿Pelotuda, de qué te reís?” increpó para luego propinarle un golpe en la cabeza.

Luego, el dirigente emitió un comunicado de disculpas a través de Facebook aunque se justificó señalando que había tenido largas horas de espera.

Iris Pereyra de Avellaneda tiene una extensa trayectoria como referente y luchadora por los derechos humanos, además de ser la madre de Floreal "Negrito" Avellaneda, militante del Partido Comunista que fuera torturado y asesinado por la dictadura militar.

Floreal fue la víctima más joven de los “vuelos de la muerte”, quien falleció con tan solo 15 años de edad.

Iris y Floreal fueron secuestrados por un grupo de tareas el 15 de abril de 1976 y fueron alojados en la comisaría de Villa Martelli, donde fueron torturados y luego trasladados a Campo de Mayo. Tras pasar por varias comisarías, recuperó la libertad en 1978.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural