El presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Bernardo Martín, aseguró que el Municipio de General Pueyrredon pretende avanzar hacia un sistema de “sombra móvil y de servicio” en el sector costero de Mar del Plata y que el gobierno “no quiere el establecimiento de ni una sola carpa más en el espacio público”.
Durante la exposición del Presupuesto 2022 del Emtur en la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, el funcionario dijo que una de las metas para este año es “terminar con los permisos precarios” en las unidades turísticas fiscales y enseguida destacó: “Con las que están libres tenemos algo en claro: no queremos ni una carpa más en el espacio costero de Mar del Plata”. Se trata, aclaró, de “un objetivo que pidió el intendente Montenegro”.
Según informó La Capital, Bernardo Martín fue el 7º funcionario del gabinete que concurrió al cuerpo deliberativo en el marco del tratamiento del cálculo de gastos y recursos 2022. Destacó en primer lugar la intención del Municipio de “seguir con los convenios de reducción de sombra” que fueron haciéndose con los prestadores y avanzar en el resembrado de arena.
Ponderó en ese sentido la necesidad de realizar “un trabajo inteligente de refulado” en Playa Grande, trabajo que, señaló, se viene ideando junto a la Secretaría de Obras y el Consorcio Regional Portuario para que ese sector tenga “una solución definitiva al problema de la falta de arena” mediante obras articuladas con la Nación y la Provincia.
Respecto a los permisos otorgados, el titular del Emtur realizó un detallado repaso de sur a norte de la situación en la que se encuentra cada unidad turística y remarcó que la intención es “concluir este año con los permisos precarios” para “traer al Concejo los pliegos para cada una de las unidades que están libres o en situación precaria y llevar a la adjudicación de las mismas o al destino que el Cuerpo decida” pero, insistió: “Carpas no queremos más”.
Por otro lado, Martín remarcó la necesidad de “dotar de infraestructura” -a través de procesos licitatorios- a cada unidad turística que hoy “no cuenta con calidad del servicio”. Para Playa Chica, por ejemplo, mencionó la intención de “generar un proyecto de concesión moderno y revitalizador”.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.