15/02/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata no permitirá la instalación de nuevas carpas en las playas

Bernardo Martín, presidente del Emtur, aseguró que, a pedido del intendente Montenegro, el Municipio busca avanzar hacia un sistema de "sombra móvil y de servicio" en el sector costero para que "no haya ni una sola carpa más en el espacio público".


El presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Bernardo Martín, aseguró que el Municipio de General Pueyrredon pretende avanzar hacia un sistema de “sombra móvil y de servicio” en el sector costero de Mar del Plata y que el gobierno “no quiere el establecimiento de ni una sola carpa más en el espacio público”.

Durante la exposición del Presupuesto 2022 del Emtur en la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, el funcionario dijo que una de las metas para este año es “terminar con los permisos precarios” en las unidades turísticas fiscales y enseguida destacó: “Con las que están libres tenemos algo en claro: no queremos ni una carpa más en el espacio costero de Mar del Plata”. Se trata, aclaró, de “un objetivo que pidió el intendente Montenegro”.

Según informó La Capital, Bernardo Martín fue el 7º funcionario del gabinete que concurrió al cuerpo deliberativo en el marco del tratamiento del cálculo de gastos y recursos 2022. Destacó en primer lugar la intención del Municipio de “seguir con los convenios de reducción de sombra” que fueron haciéndose con los prestadores y avanzar en el resembrado de arena.

Ponderó en ese sentido la necesidad de realizar “un trabajo inteligente de refulado” en Playa Grande, trabajo que, señaló, se viene ideando junto a la Secretaría de Obras y el Consorcio Regional Portuario para que ese sector tenga “una solución definitiva al problema de la falta de arena” mediante obras articuladas con la Nación y la Provincia.

Respecto a los permisos otorgados, el titular del Emtur realizó un detallado repaso de sur a norte de la situación en la que se encuentra cada unidad turística y remarcó que la intención es “concluir este año con los permisos precarios” para “traer al Concejo los pliegos para cada una de las unidades que están libres o en situación precaria y llevar a la adjudicación de las mismas o al destino que el Cuerpo decida” pero, insistió: “Carpas no queremos más”.

Por otro lado, Martín remarcó la necesidad de “dotar de infraestructura” -a través de procesos licitatorios- a cada unidad turística que hoy “no cuenta con calidad del servicio”. Para Playa Chica, por ejemplo, mencionó la intención de “generar un proyecto de concesión moderno y revitalizador”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.