La ANSES confirmó que desde marzo, jubilados y pensionados deberán volver a tramitar la certificación de supervivencia o "fe de vida" ante el banco donde cobran sus haberes. Esta gestión fue suspendida en marzo del 2020 ante la incipiente pandemia del Coronavirus.
De todos modos, según dispuso la ANSES, las entidades bancarias deberán "ofrecer alternativas no presenciales" para hacer el trámite. Es para que las y los y las jubiladas y jubilados, pensionadas y pensionados, ya no tengan que concurrir a las sucursales o centros de pago. Según explica la propia Anses, el banco donde cobran los jubilados o pensionados determina la frecuencia y la forma del trámite de fe de vida.
Las formas más utilizadas para los residentes en Argentina son:
>Cobrar la jubilación o pensión por ventanilla en el banco.
>Realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria.
>Poner la huella digital en los diferentes tótems de los bancos.
>Acercándote a una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de Anses.
Para saber cuál de estas modalidades corresponde, la ANSES sugiere revisar el listado de bancos y sus protocolos en el siguiente link: https://www.anses.gob.ar/tramite/fe-de-vida-supervivencia
¿Qué pasa si no se hace la gestión?
Desde Anses explicaron que aquellas personas que no hagan el trámite tendrán la suspensión del cobro de haberes. Para reactivarlo, el titular o apoderado gestionen la fe de vida, sin necesidad de hacer un trámite adicional. Una vez reactivado la demora en la acreditación de haberes puede demorar hasta 60 días.
05 de noviembre. Este jueves los bancos no atenderán al público por el feriado sectorial, pero seguirán operativos los cajeros y servicios digitales.
05 de noviembre. El empresario pesquero viajaba solo cuando perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 146. Era hijo de José Américo Moscuzza, presidente honorario del club marplatense.
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.
04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.
04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.
04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.