14/02/2022 | Noticias | Sociedad

Temporada 2022: los choques frontales se redujeron un 83% con la doble vía de la ruta 11

El Gobierno bonaerense invirtió 20.000 millones de pesos para terminar las autovías que conducen a la Costa Atlántica.


En una temporada récord para la Costa Atlántica, las obras realizadas por el Gobierno bonaerense en las principales rutas que conducen a los destinos turísticos arrojaron datos más que positivos en materia de seguridad vial.

Con los nuevos tramos de autovía en la ruta 11 y la ruta 56 los choques frontales se redujeron de 6 a 1 en el último año, es decir un 83.3%, en la última actualización de datos de la Provincia.

El presidente de AUBASA, Ricardo Lissalde, analizó junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, los detalles de las obras realizadas en la región y señalaron que el único accidente frontal se produjo a dos kilómetros del acceso a la autovía, producto de un vehículo que perdió el control y atravesó el cantero central.

Las estadísticas completas, que incluyen tanto accidentes como flujo de vehículos y tiempos de circulación, estarán disponibles a fines de febrero cuando termine la temporada de verano. Pero los datos preliminares que manejan las autoridades de AUBASA son alentadores en materia de seguridad vial.

En este marco, Kicillof destacó “el éxito de la temporada de verano y los números de afluencia turística”, y las cifras que entregó Lissalde que “marcan una baja en los accidentes y en el tiempo de circulación”.

Según explicaron al portal Infocielo desde la empresa estatal que tiene la concesión de la Ruta 2, Ruta 11 y Ruta 56, entre otras, la construcción de autovías en los corredores del atlántico no sólo mejora la seguridad vial y minimiza los accidentes, sino que además los vuelve menos fatales, y eso también se refleja en menores demoras.

“El dato que se dispara significativamente es que hay menos heridos graves y fallecidos cuando no hay choques frontales, y por ende tampoco hay demoras por peritajes y traslados. La cola del incidente es mucho mayor cuando hay heridos de gravedad o fallecidos”, explicaron.

Así, la inversión de más de $20.000 millones que realizó el Gobierno bonaerense para finalizar los tramos en ejecución que convirtieron en autovía partes de la Ruta 11 y la Ruta 56 comienzan a reflejarse en la seguridad vial y el tránsito costero. Según datos preliminares, hubo un 37% más de tránsito que en 2021 y un 20% más que en la temporada de verano 2020.

El plan de obras de infraestructura vial se extenderá en 2022. Desde el Gobierno bonaerense ya anunciaron la intención de realizar autovía un nuevo tramo de la Ruta 11 que une los municipios de Villa Gesell y General Pueyrredón (Mar del Plata).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural