14/02/2022 | Noticias | Sociedad

Ushuaia: auxilian a decenas de delfines que habían quedado varados en la costa

Los cetáceos llegaron nadando desesperados a la costa de la ciudad austral. Algunos fueron asistidos por personas que se encontraban en el lugar y otros, por personal de Prefectura Naval. Mirá el video del insólito fenómeno.


Este domingo al mediodía, los vecinos del Club Náutico de Ushuaia fueron testigos de un insólito evento cuando, decenas de delfines se acercaron a toda velocidad a la costa y quedaron varados en el muelle. La noticia se hizo conocida a través de un video que comenzó a circular en Twitter.

En la secuencia se ve un grupo de “falsas orcas”, como también se conoce a estos animales, que aleteaban con la cola muy cerca de la orilla entre los buques y las embarcaciones deportivas. Además de ver a los delfines, se aprecia cómo varias personas que circulaban por el área portuaria se acercaron a ver qué ocurría.

La Dra. en Ciencias Naturales, Licenciada en Biología e investigadora adjunta del CONICET del Grupo de Mamíferos Marinos, Natalia Andrea Dellabianca, explicó a Infobae que el sábado ya se habían visto a los delfines por la zona. “Su aparición no fue repentina: venían dando vueltas por el lugar desde el día anterior. Hasta el momento no teníamos registros de ellos adentro del canal porque, por lo general se los ve pasar por la zona del Estrecho de Magallanes. Ahora ¿por qué se vararon acá? Todavía no lo sabemos”, dijo.

Tras quedar varados en la orilla, algunos ejemplares lograron regresar al mar. Otros, en cambio, fueron ayudados por un grupo de hombres y mujeres que, sin dudarlo, se metieron en el agua para intentar salvarlos. Sin embargo, dos de los delfines quedaron atrapados debajo del muelle. Al tomar conocimiento del episodio, el equipo de buzos de Prefectura Naval Argentina desplegó un operativo junto con personal de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia, para asistirlos a volver aguas adentro.

Según Dellabianca una posible hipótesis del varamiento podría tener que ver con la búsqueda de alimento y una desorientaron posterior. “La realidad es que aún no se sabe qué hacían allí. Quizá podamos averiguarlo en unos días o quizá no podamos averiguarlo. Por ahora, lo único claro es que fue un hecho circunstancial por la topografía del lugar y porque, además, son animales oceánicos”, apuntó. Desde Prefectura Naval, sin embargo, hacen referencia a la búsqueda de un refugio en la bahía ante presencia de ballenas en el Canal Beagle.

Si bien no estuvo en el lugar al momento del rescate, la profesional consultada por Infobae recibió varios videos y comentarios de colegas suyos que sí estuvieron presentes. “Por lo que pude ver ninguno de los animales sufrió heridas de gravedad. Solo heridas que superficiales, fruto del roce del varamiento”, sostuvo.

La falsa orca es considerada como la tercera de las especies más grandes de delfines y es capaz de alcanzar longitudes de hasta seis metros de largo. En lo que respecta a la apariencia, la falsa orca presenta un cuerpo más ágil que la verdadera orca, además de un cuerpo de color negro o gris sólido en su totalidad.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desesperada búsqueda en Chascomús: un adolescente de 17 años desapareció tras salir de un Hogar

31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.