A pocos meses de que se cumpla el 40° aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, banderas argentinas con la imagen de las islas comenzaron a ser colocadas ayer en todas las playas de Mar del Plata, las cuales serán izadas diariamente por guardavidas hasta el fin de la temporada.
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo “mantener la memoria viva” –informó La Capital– y que fue impulsada de manera conjunta entre el Colectivo Faro de la Memoria, el Centro de ex soldados combatientes en Malvinas, la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA) y el Sindicato de Guardavidas.
La propuesta fue presentada en la playa del puerto, a donde acudieron ex combatientes, guardavidas, organizaciones de derechos humanos, personal de prefectura y concejales de distintos espacios políticos que entregaron un documento con la declaración “de interés” del Concejo Deliberante y el apoyo de todos los bloques al proyecto.
“Fueron casi 40 años que estuvimos que estuvimos transitado caminos paralelos y creo que tenemos mucho para trabajar en conjunto para tender puentes entre este pasado tan difícil, que todavía deja huella, y el futuro que queremos construir”, manifestó al respecto la coordinadora del Colectivo Faro de la Memoria, Ana Pecoraro.
“Hoy estamos acá queriendo homenajear a nuestros ex combatientes y, sobre todo, también reclamar la soberanía sobre las islas”, agregó Pecoraro ante los medios de comunicación que se hicieron presentes.
En este marco, el presidente del Centro de ex Combatientes de Mar del Plata, Fernando Álvarez, contó que la acción apunta a “rendir honores y homenaje a los que son los verdaderos héroes de nuestra patria. Ese es un lema que nosotros venimos bregando más de 38 años en nuestra lucha con la institución, contagiando para que la gente se sume a no olvidar, a honrar y le agradecemos a los guardavidas y a la gente del Faro de la Memoria por esto”, añadió Álvarez.
Por otra parte, el ex combatiente sostuvo que “Malvinas une. Acá no hay ninguna grieta”, remarcó y aprovechó para pedirle a “toda la gente que, más allá que sean 40 años, comparta y ponga una bandera en su casa. Eso para nosotros es sumamente importante”, dijo.
En tanto, el secretario adjunto del Sindicato de Guardavidas, Fernando González Soto, manifestó que con esta acción se busca que se vea “la bandera de Argentina con el mapa de las Malvinas en los mástiles de todas las playas de General Pueyrredon. Para nosotros va a ser un honor tener esas banderas y creo que esto demuestra que cuando se quiere se pueden hacer cosas en conjunto”, sostuvo González Soto.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.