09/02/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia instaló equipos de generación de energía en la Costa Atlántica para reforzar el servicio eléctrico

La Subsecretaría de Energía bonaerense implementó el Plan Verano en Mar de Ajó, Villa Gesell, Monte Hermoso y Dorrego.


La Subsecretaría de Energía bonaerense implementó el Plan Verano para reforzar con equipos de generación eléctrica el sistema en las localidades de la costa donde mayor consumo estacional se registra.

En un comunicado, se precisó que se instalaron en Villa Gesell, Mar de Ajó, Monte Hermoso y Dorrego grupos generadores que utilizan gasoil, “poniendo a disposición potencia y energía en las redes del sistema de transmisión que aportan a la red aproximadamente 23 megavoltios amperios (MVA) de potencia”.

La Subsecretaría realizó previamente un estudio con el conjunto de las cooperativas y distribuidoras del Partido de la Costa, e identificó cuáles eran las que necesitaban un refuerzo en materia de potencia energética.

A partir de allí, la Dirección Provincial de Energía recepcionó las necesidades de cada caso y la cantidad de equipos que debían ubicarse en los lugares estratégicos de distribución.

La contratación de los generadores quedó a cargo de cada cooperativa y la Subsecretaría reconocerá los costos de los alquileres de estos equipos.

En este contexto de temporada turística récord, aumentó la demanda eléctrica “no sólo por la gran cantidad de turistas en la Costa Atlántica, sino también por las altas temperaturas”, se señaló.

La Central de Mar del Plata aportó diariamente 170 megavatios (MW) en el horario pico, cubriendo alrededor del 80% de la demanda del área.

En tanto, las Plantas de Villa Gesell y Mar de Ajó alcanzaron el 67% de la demanda total de la costa norte, es decir, desde San Clemente del Tuyú hasta Villa Gesell.

En el caso de la Central Necochea, se encuentra en servicio la central TV3 entregando 65 MW al sistema.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.