06/02/2022 | Noticias | Sociedad

El diario Clarín analizó los motivos por los que el Partido de La Costa tuvo más turistas que Mar del Plata y Pinamar

En una nota del periodista Guillermo Villarreal, cuentan que hubo un 15 por ciento más de turistas que en el último verano antes de la pandemia, en 2020. Y un 40 por ciento más que en la temporada protocolizada de 2021.


Esta temporada el Partido de la Costa atrajo a más de 2 millones de turistas y así se mantuvo como el destino turístico mas elegido del país.

"Somos esencialmente un destino familiero", señaló a Clarín el secretario de Turismo del Partido de la Costa, Cristian Escudero, y arguye que quienes los visitaron uno y otro año resolvieron pensando en las situaciones que podrían derivar a partir de un contagio de Covid.

Y en la misma nota agregó: "Creemos que hay dos cuestiones, la cercanía y los contagios: se puede regresar rápidamente a casa. De hecho, nos eligió un 8% de gente que vino por primera vez al Partido de la Costa, y llegaron porque quisieron para sus vacaciones un lugar con playas, bosques, muchas alternativas, pero principalmente un lugar abierto. Acá no te sentís como por ejemplo en Mar del Plata, contra la que no tengo nada, porque hay mucho verde". 

Durante la entrevista Escudero sostuvo que, esa cercanía, se debe a que el total del trayecto que une los balnearios del distrito con la ciudad de Buenos Aires se recorre por autovía, las rutas 2, 11 y 56. "Da tranquilidad y propicia escapadas", asegura. Viajando a 100 kilometros por hora, se llega en poco más de 3 horas y media; están a unos 320 kilómetros de Capital Federal. 

Remarcando que antes, cuando no se contaba con los caminos de doble mano, en los recambios de quincena el viaje era tedioso, se podía demorar hasta 11 horas en llegar, "ahora no más de 6".   

Ese 8% de nuevos turistas comprendió un incremento de visitantes de provincias como Tucumán, Misiones y Mendoza. "No se veía tanto y empieza a notarse ahora su presencia, es gente que este año no viajó fuera del país, sea por la pandemia, esas cuestiones que hacen que uno no sepa qué puede pasar en medio del viaje, o por el cambio que no es favorable".

En el informe realizado por Clarín, también se hace referencia a los datos del Ministerio de Turismo y Deportes, que indican que, desde del 1° de diciembre al final de enero disfrutaron de las playas del Partido de La Costa 2.133.900 visitantes. Representa un 15% más respecto a 2020 y un 40% más que en el verano 2021, una temporada con protocolos por la pandemia. Entonces habían llegado casi 1.500.000 personas.

De acuerdo a los indicadores relevados por diferentes operadores turísticos, el partido de La Costa, tuvo un 95% de ocupación hotelera promedio en sus más de 25.000 plazas. "Con porcentajes más elevados en algunas localidades, del 98%, y en el caso de Costa del Este, del 100%", explicó Escudero.

"Siempre hay gente que quiere venir, de hecho, este año, cuando el clima no fue tan bueno en la segunda quincena hubo bajas de reservas, pero no hubo merma porque automáticamente se ocupaban". Dijo que no hubo problemas con los servicios de energía y agua, aunque se dieron algunos inconvenientes con el abastecimiento de combustible y de cajeros automáticos, y la recolección de residuos en tiempo, contó el Secretario de Turismo costero.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.