El intendente del Partido de la Costa, Cristian Cardozo, dijo que la generación de empleo "creció un 25% más que en años anteriores" durante lo que va de la temporada de verano en las 14 localidades de la Costa Atlántica bonaerense que lo integran.
En declaraciones a Télam Radio, Cardozo destacó que "la cantidad de visitantes con respecto a veranos anteriores es muy superior", y señaló que la temporada está marcando "un récord histórico".
Además del incremento en la generación de empleo, se "habilitó un 50% más de negocios que en años anteriores", precisó el intendente del Partido que concentra 14 localidades en 96 kilómetros de frente costero.
"Todo esto significa más trabajo, mayor movimiento económico", enfatizó el funcionario, que lo calculó en el orden de los 34.000 millones de pesos en base a un movimiento de gasto de alrededor de 3.600 pesos por persona.
"Si se toma un movimiento de gasto base de alrededor de 3.600 pesos por persona en un alojamiento que puede ser un departamento o una casa y lo multiplica por tiempo de estadía y en lo que tiene que ver enero y febrero el monto más o menos del movimiento económico que está teniendo el Partido de la Costa es de 34.000 millones de pesos", explicó.
"Y esto -continuó- significa muchísimo no solo para nuestro municipio sino también para la reactivación de toda la región, tomando como base un gasto promedio diario por persona de 3.600 pesos, pero que por lo general suele ser de 5,800 pesos por día".
En cuanto a las perspectivas para el mes de febrero, Cardozo confirmó que había "una muy buena primera quincena", y en cuanto a la segunda, que coincide con los carnavales "también va a ser muy buena", precisó.
"Hay unos días, entre el 15 y los carnavales, que estamos trabajando en promociones con el sector privado, con el Ente de Turismo, con los prestadores de servicio y con la provincia de Buenos Aires para que puedan vacacionar todos los argentinos", agregó.
Cardozo recordó que las clases en la provincia comenzarán el 2 de marzo, por lo que las reservas para febrero continúan, aunque recomendó "como decimos constantemente", que los turistas "no lleguen a destino sin antes reservar", para lo cual los invitó a ingresar a la página oficial: www.lacosta.gov.ar-
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.