02/02/2022 | Noticias | Sociedad

Temporada récord en el Partido de La Costa: Cardozo señaló que el movimiento económico superó los 34 mil millones de pesos

El jefe Comunal destacó la importancia de la llegada del turismo para la reactivación del sector. Cuáles son las expectativas de cara a lo que resta de febrero.


El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, se refirió al éxito de la temporada de verano y destacó la importancia de la reactivación del turismo como motor para el crecimiento económico.

En diálogo con Télam, Cardozo expresó: “Estamos muy contentos acá en el Partido de La Costa con la cantidad de visitantes con respecto a veranos anteriores que es muy superior. Estamos teniendo un récord histórico en el Partido de La Costa en cantidad de arribos y eso nos pone muy contentos”.

Cardozo hizo hincapié en la reactivación económica que significa este movimiento turístico para el distrito. “Es importante por la generación del empleo que es un 25 por ciento más que años anteriores en nuestro municipio. Además, nos permitió habilitar un 50 por ciento más de negocios que años anteriores. Eso significa más trabajo, mayor movimiento económico. Cuando uno habla del movimiento económico y hace un movimiento de gasto base de alrededor de 3.600 pesos por persona en un alojamiento y lo multiplica por un promedio de días de estadía, el movimiento económico que está teniendo el Partido de La Costa es de 34.000 millones de pesos”.

“Esto significa muchísimo. No sólo para nuestro Municipio sino también para la reactivación de toda la región”, agregó Cardozo. De cara a lo que resta de la temporada, las expectativas son muy positivas: “Tenemos una muy buena primera quincena de febrero, en la segunda quincena tenemos los carnavales. Entre el 15 y los carnavales estamos trabajando en promociones con el sector privado, con el ente de turismo, con los prestadores de servicios y con la provincia de Buenos Aires para que puedan vacacionar todos los argentinos. Es importante que no lleguen a destino sin reservas, los invitamos a que entren a lacosta.gob.ar”, apuntó Cardozo.

 

LOS NÚMEROS DE LA TEMPORADA

Del 1 de diciembre 2021 al 28 de enero 2022, ingresaron al Partido de La Costa 2.133.900 visitante. Esta cifra representa un 15% más respecto a 2020 (último año sin pandemia) y un 40% más que en el verano 2021 (ya en pandemia).

En 2020, último verano sin pandemia y con afluencia muy positiva de turistas, entre el 1 de diciembre de 2019 y el 29 de febrero de 2020 llegaron 3.014.900 turistas, por lo que se espera superar ampliamente esa cifra en lo que resta de la temporada. El total de ingresos de diciembre fue de 794.000 visitantes, lo que representa el diciembre con mayor cantidad de turismo de la última década. La ocupación hotelera promedio al 30 de enero de 2022 fue 95%.

 

MÁS CONSUMO

En comparación con la temporada 2020, el sector gastronómico (medido en cantidad de cubiertos) trabajó entre un 40% y 50% más. La cantidad de tickets en parques temáticos fue más de un 50%. Además, los prestadores turísticos confirmaron que se está trabajando entre un 30% y un 60% más que en 2020.

Esto implica más puestos de trabajo. Entre septiembre de 2021 y el 31 diciembre de 2021, se pidieron 71 nuevas habilitaciones comerciales en distintos rubros, lo que representa un 50% más que el mismo período del 2020. La cantidad de trabajadores y trabajadoras que se contrataron para el Partido de la Costa en esta temporada es un 25% más que en 2020.

 

MÁS SERVICIOS

Para disfrutar de este verano el Partido de La Costa cuenta con un Operativo de Seguridad en la Playa a cargo de más de 600 guardavidas a lo largo de sus 96 kilómetros de playa. Además, para brindar una mayor seguridad a los vecinos y visitantes se llevó adelante la ampliación de la Sala de Monitoreo con nueva sede en San Bernardo que ofrece vigilancia las 24 horas.

Por otra parte, la amplia agenda de actividades para esta temporada incluye propuestas de eventos cuidados al aire libre denominada Experiencia La Costa, con postas fijas y otras itinerantes, actividades recreativas para chicos y presentaciones artísticas de primer nivel. A esto le suman los espectáculos de circo y humor gratuitos a lo largo de todas las localidades.

Para los amantes del deporte hay maratones, vóley, básquet, tejo y propuestas al aire libre para toda la familia como el concurso de Figuras y Castillos de Arena, caminatas y cicloturismo. Todas las actividades se encuentran visibles en lacosta.gob.ar/agenda.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.