El fin de semana largo de carnaval, que será entre el sábado 26 de febrero y el martes primero de marzo, será el mejor para el turismo de los últimos 20 años porque a poco menos de un mes prácticamente no hay lugar.
Mar del Plata
En los sitios digitales para ir a hoteles en la ciudad de Mar de Plata durante el fin de semana largo de carnaval casi no quedan lugares, quedando menos de 10 opciones, de las más de 300 que ofrece la "Feliz".
Eso provoca que el rango de precios sea alto, al punto que la más barata por 3 noches cuesta 34 mil pesos, alrededor de $11 mil por noche.
Y la más cara en un hotel 5 estrellas, se consigue en oferta, con un descuento del 25 por ciento a casi 136 mil pesos todo el fin de semana largo, es decir, $45 mil la noche.
En tanto, en Mar del Plata siempre la opción para conseguir departamentos es más amplia pero quedan los más caros.
Balnearios
Por el PreViaje, son muchos los balnearios marplatenses que tienen ocupación casi plena para el fin de semana largo de carnaval.
"Desde diciembre que el nivel de reserva para carnaval es alto, sobre todo por el PreViaje, y en estos días las reservas, ya pagas, algo inédito, generan que nosotros tengamos ocupación casi completa para el fin de semana largo", dijo el CEO del Balneario 12, Augusto Digiovanni.
Villa Gesell y Pinamar
Para Villa Gesell y Pinamar la ocupación que se espera para el fin de semana largo de carnaval también es prácticamente plena.
Las opciones que quedan para Pinamar para parar en hoteles o departamentos no bajan de los 80 mil pesos por todo el fin de semana largo.
En Gesell las opciones que quedan son muy pocas y todavía están en valores normales, por lo cual, no pasará de esta semana para que se agoten.
La Costa
En La Costa, que abarca desde San Clemente del Tuyú hasta Costa Esmeralda, la ocupación supera el 95 por ciento y se espera un lleno total para el fin de semana largo de carnaval.
En los sitios digitales para reservar hoteles casi no hay ofertas, al punto que ninguno tiene más de dos.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.