El Partido de La Costa volvió a consolidarse como el destino turístico más elegido del país y entre diciembre y enero llegaron al distrito más de 2 millones de visitantes haciendo de esta una temporada récord.
Según los datos provisorios, del 1 de diciembre al 28 de enero disfrutaron de las playas del Partido de La Costa 2.133.900 visitantes.
Esta cifra representa un 15% más respecto a 2020, es decir la última temporada sin pandemia; y un 40% más que en el verano 2021, una temporada cuidada y con protocolos por la pandemia.
Asimismo, desde la gestión del intendente Cristian Cardozo remarcaron que el total de ingresos de diciembre fue de 794.000 visitantes, lo que representa el diciembre con mayor cantidad de turismo de la última década.
El total de ingresos de enero en proyección será de alrededor de 1.400.000, lo que representa un aumento del 10% respecto a enero de 2020, agregaron.
En este sentido, destacaron la reactivación económica y señalaron que la ocupación hotelera promedio al 30 de enero fue del 95%.
De acuerdo a la información difundida por el Ministerio de Turismo y Deportes, los puntos favoritos del mes de enero fueron el Partido de la Costa (95%), Mar del Plata (90%), Villa Gesell (94%), Pinamar (93%), Miramar (90%) y Tandil (76%).
RECAMBIO TURÍSTICO
Durante este lunes 31 de enero, se registró un intenso tránsito en las rutas que conducen a la Costa Atlántica.
Según informó la empresa AUBASA, entre la hora 0 y las 11 de la mañana de hoy, en la Autovía 2, por el Peaje de Samborombón hicieron su paso 13.420 vehículos hacia la costa y 17.920 en dirección a la ciudad de Buenos Aires.
En tanto que, por el peaje de Maipú, 3.067 circulaban en dirección a Mar del Plata, mientras que 4.877 lo hacían en el sentido contrario.
Mientras que en Ruta 11, por el Peaje La Huella, 8.078 vehículos pasaron en dirección a la Costa y 13.685 hacia CABA.
Este verano récord lo estamos construyendo juntos pic.twitter.com/ekjC92MK42
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) January 31, 2022
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.
03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.