El Partido de La Costa volvió a consolidarse como el destino turístico más elegido del país y entre diciembre y enero llegaron al distrito más de 2 millones de visitantes haciendo de esta una temporada récord.
Según los datos provisorios, del 1 de diciembre al 28 de enero disfrutaron de las playas del Partido de La Costa 2.133.900 visitantes.
Esta cifra representa un 15% más respecto a 2020, es decir la última temporada sin pandemia; y un 40% más que en el verano 2021, una temporada cuidada y con protocolos por la pandemia.
Asimismo, desde la gestión del intendente Cristian Cardozo remarcaron que el total de ingresos de diciembre fue de 794.000 visitantes, lo que representa el diciembre con mayor cantidad de turismo de la última década.
El total de ingresos de enero en proyección será de alrededor de 1.400.000, lo que representa un aumento del 10% respecto a enero de 2020, agregaron.
En este sentido, destacaron la reactivación económica y señalaron que la ocupación hotelera promedio al 30 de enero fue del 95%.
De acuerdo a la información difundida por el Ministerio de Turismo y Deportes, los puntos favoritos del mes de enero fueron el Partido de la Costa (95%), Mar del Plata (90%), Villa Gesell (94%), Pinamar (93%), Miramar (90%) y Tandil (76%).
RECAMBIO TURÍSTICO
Durante este lunes 31 de enero, se registró un intenso tránsito en las rutas que conducen a la Costa Atlántica.
Según informó la empresa AUBASA, entre la hora 0 y las 11 de la mañana de hoy, en la Autovía 2, por el Peaje de Samborombón hicieron su paso 13.420 vehículos hacia la costa y 17.920 en dirección a la ciudad de Buenos Aires.
En tanto que, por el peaje de Maipú, 3.067 circulaban en dirección a Mar del Plata, mientras que 4.877 lo hacían en el sentido contrario.
Mientras que en Ruta 11, por el Peaje La Huella, 8.078 vehículos pasaron en dirección a la Costa y 13.685 hacia CABA.
Este verano récord lo estamos construyendo juntos pic.twitter.com/ekjC92MK42
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) January 31, 2022
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.