Los restos humanos encontrados el lunes a la vera de la ruta 11 entre Miramar y Mar del Sud, fueron remitidos a Antropología Forense en La Plata, donde el próximo lunes a las 14 serán sujetos a los correspondientes análisis.
Según informó el diario La Capital, con esos estudios se tratará de crear un perfil genético que luego permita compararlo con cualquier víctima que reúna esas características.
“Se hizo el informe preliminar en Científica al esqueleto casi completo, al cual le faltan lo que serían pies y manos. Por el momento no tenemos sexo, rango etario ni nada, por eso esperamos esos resultados para avanzar en la causa”, indicaron desde la UFI local al sitio web marplatense.
Cabe recordar, que los restos fueron individualizados por un empleado rural que se encontraba realizando sus tareas habituales en las inmediaciones y dio rápido aviso e intervención a la policía local.
El lugar del hallazgo se ubica a unos 7 kilómetros de la zona céntrica, antes de llegar al arroyo “La Totora”, donde su produzco la parte más compleja del voraz incendio hace más de una semana atrás.
Allí, según el trabajo primario de policía científica, fueron individualizados un cráneo, parte costal y otros huesos que en principio pertenecerían a una persona adulta y habrían quedado al descubierto tras los rastros que dejó el fuego, específicamente sobre la banquina, a unos tres metros del alambrado que limita el establecimiento, denominado “María Ángela”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.