28/01/2022 | Noticias | Sociedad

Dos niños y su padre murieron arrastrados por un alud en Mendoza

Sucedió mientras viajaban en auto en medio de una tormenta en la localidad de Potrerillos. Los chicos tenían 6 y 11 años y el padre, que fue hallado a unos 6 kilómetros del lugar, 42. La mamá y otra hermana adolescente se encuentran internadas fuera de peligro.


Dos niños de 6 y 11 años y su papá de 42 fallecieron, en tanto que la mamá y otra hermana adolescente se encuentran internadas fuera de peligro en el hospital Central de Mendoza tras haber sido arrastrados por un alud dentro del automóvil en el que viajaban en medio de una tormenta registrada en la localidad de Potrerillos, en Luján de Cuyo, informaron fuentes policiales.

Según trascendió, la familia era oriunda de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, en La Matanza, pero hace 15 años se había establecido en Mendoza.

Los fallecidos son un niño de 6 años y su hermana de 11, que fueron retirados en la noche del miércoles ya sin vida del interior del auto lleno de barro y piedras en medio de la tormenta. El cuerpo de su padre, Oscar Alfredo Caliva, fue hallado el jueves por la mañana, a unos 6 kilómetros del lugar donde quedó atascado el auto.

En tanto Kiara Caliva, la otra hermana de 17 años, y la madre de los niños, Anahí Olivares, de 38, se encuentran internadas y “evolucionan favorablemente en sala común, pero permanecen en estado de shock y con asistencia psicológica”, indicaron ayer desde el hospital Central mendocino.

Las mujeres conservan un buen estado general con algunas heridas cortantes menores. Fueron evaluadas por neurocirugía y no poseen conducta quirúrgica", se explicó en el parte médico.

El hecho ocurrió en la noche del miércoles en medio de una fuerte tormenta y alud que arrasó un badén en avenida Los Cóndores sin número, pasando el puente de la ruta 7, en la localidad de Potrerillos, en Luján de Cuyo, cuando la familia se trasladaba a bordo de un Fiat Palio dominio KDL-427 conducido por el padre de familia.

“Esta gente fue sepultada con el 50% del cuerpo en medio de agua, lodo y piedra", relató esta mañana un vecino desde el lugar del alud. En declaraciones radiales, Ariel Rodríguez añadió que "estaban enterradas, compactadas, con tierra, barro, y otra joven agonizando, sufriendo. Tratamos de sacarlas, pero después de una hora de esfuerzo no pudimos".

Gonzalo Atencio, al igual que otros vecinos de la zona, coincidieron en que los Caliva “eran una familia muy unida que trabajaba realizando sus propias comidas, panificados naturales y hasta hacían su ropa artesanal. Eran una familia decente y el papá un tipo que se tocaba el corazón con la mano cuando te hablaba, literalmente...”.

Sebastián Gualda, uno de los primeros hombres en llegar a ayudar, relató a la Agencia Télam que “la madre estaba consciente y preguntaba por sus hijos”.

El miércoles, tras el rescate sin vida de los dos menores y el traslado de la madre y otra hija mayor al hospital, se realizó un rastrillaje en la zona para dar con el conductor del auto, pero debido a la abundante lluvia se suspendió la búsqueda hasta esta mañana cuando lo hallaron fallecido.

El cadáver del conductor y padre de familia había sido arrastrado por la creciente del Río Blanco, en Potrerillos, a unos 6 kilómetros del lugar donde quedó atrapado el automóvil con su esposa e hijos adentro.

Testigos del lugar comentaban que la familia ya había pasado dos badenes anteriores y este tercero y último era el más pronunciado, por lo cual el auto no pudo avanzar y el agua arrastró el vehículo, quedando atrapados sus ocupantes adentro,

Miguel Sosa, subcomisario de Bomberos reiteró el pedido que hace siempre Defensa Civil en estas épocas de tormentas anunciadas: “Hay que evitar pasar por los badenes si viene mucha agua” porque “los golpes de agua no avisan, y lo que arrastra el agua se lo lleva”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.