En sintonía con el panorama planteado desde el Estado, con una temporada récord de ocupación y planteando al turismo como la base para iniciar la reactivación económica, desde la Cámara Inmobiliaria de la Argentina destacaron que los destinos “están prácticamente al 100%”.
El vicepresidente primero de la Cámara Inmobiliaria de la Argentina, Ricardo Fernández, destacó que “los destinos turísticos del país durante esta temporada de verano estén prácticamente al 100%”, lo que muestra el “deseo enorme de toda la población, indistintamente de donde se viva, para salir a vacacionar”.
En declaraciones radiales, Fernández aseguró que prácticamente todos los destinos están completos, como el partido de “La Costa, que la integran 14 localidades balnearias”, mientras que “Pinamar y Cariló están al 95-96% de ocupación. Se ha reactivo mucho la economía en todos los destinos turísticos”.
Respecto del mes de febrero, y de acuerdo a lo que le transmiten los martilleros asociados a la Cámara, “hay un 80% de reservas en el Partido de la Costa al igual que en el distrito de Pinamar”.
“Hay un deseo importante de toda la población por salir, independiente de donde se viva, por vacacionar después de casi dos años de la pandemia del coronavirus”, destacó a la radio marplatense LU6.
“Después de marzo de 2020 hemos modificado nuestras vidas, nuestras costumbres y bastante bien nos aclimatamos”, agregó.
En ese marco, dijo “hay una necesidad imperiosa de salir, de descansar, de distenderse, a pesar de que los alquileres aumentaron en valor precio prácticamente un 50% con respecto a la temporada anterior”.
Asimismo, dijo que “en todo caso aquel que vacacionaba una quincena, resolvió tomarse una semana, o diez días, pero sale a descansar”.
Al referirse a la gran cantidad de gente que esta vacacionando expresó que “el PreViaje fue una acción muy importante que ayudo muchísimo a incrementar el turismo, a reactivar la economía en todos los destinos”. “Antes, destinos como Costa del Este, Costa Esmeralda y Cariló, que rondaban el 70-75%, pasaron a tener más del 90% en ocupación y es gente que antes veraneaba en Brasil”, concluyó.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.