El centenar de líneas de colectivos que habían dejado de prestar servicio nocturno en la provincia de Buenos Aires reanudarán sus cronogramas habituales a partir de este jueves, luego de que los gobiernos bonaerense y nacional se pusieran al día con el pago de subsidios que se había retrasado.
El lockout de las empresas provinciales y municipales comenzó el fin de semana pasado –algunas lo habían iniciado desde antes- y regía entre las 22 y las 6 de la mañana, período de tiempo durante el cual se cortaban los recorridos.
El restablecimiento de los cronogramas fue anunciado por las cámaras empresarias de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y del Transporte bonaerense (CTPBA) a través de un comunicado en el confirmaron que ayer “se ha completado el pago de las sumas adeudadas por el Estado provincial”.
De esta manera, agregaron, se posibilitó “el pago de combustible y otros recursos esenciales suspendidos” por el cual los empresarios habían iniciado la medida de fuerza. Por lo tanto, el lockout queda sin efecto.
En su comunicado, los empresarios expresaron “un reconocimiento especial” al gobernador Axel Kicillof y a los ministerios de Transporte provincial y nacional. También pidieron “disculpas al público usuario por los inconvenientes que se hubieran producido”.
Las líneas que habían realizado la medida de fuerza fueron la 622, 628, 218, 284, 325, 378, 203, 910, 915, 49, 97, 126, 37, 524, 193, 86, 522, 527, 518, 53, 464, 463, 462, 320, 461, 303, 443, 244, 390, 302, 503, 506 A, 501, 95, 29, 105, 166, 236, 269, 395, 441, 443 y 504.
También la 634, 64, 306, 179, 914, 630, 180, 315, 440, 740, 291, 520, 228 F, 509, 114, 129, 143, 61, 62, 88, 502, 47, 118, 154, 45, 707, 333, 407, 437, 318, 295, 721, 59, 160, 620, 382, 911, 912, 350, 355, 313, 511, 501, 124, 80, 39, 102, 15, 2, 93, 4, 33, 621, 205, 185, 96, 123, 501, 500, 288, 311, 312, 329, 422, 328, 70, 501, 502, 503, 248 C, 351, 338, 406, 181, 46, 543, 544, 541, 561, 562 y 549.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.
14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.