El centenar de líneas de colectivos que habían dejado de prestar servicio nocturno en la provincia de Buenos Aires reanudarán sus cronogramas habituales a partir de este jueves, luego de que los gobiernos bonaerense y nacional se pusieran al día con el pago de subsidios que se había retrasado.
El lockout de las empresas provinciales y municipales comenzó el fin de semana pasado –algunas lo habían iniciado desde antes- y regía entre las 22 y las 6 de la mañana, período de tiempo durante el cual se cortaban los recorridos.
El restablecimiento de los cronogramas fue anunciado por las cámaras empresarias de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y del Transporte bonaerense (CTPBA) a través de un comunicado en el confirmaron que ayer “se ha completado el pago de las sumas adeudadas por el Estado provincial”.
De esta manera, agregaron, se posibilitó “el pago de combustible y otros recursos esenciales suspendidos” por el cual los empresarios habían iniciado la medida de fuerza. Por lo tanto, el lockout queda sin efecto.
En su comunicado, los empresarios expresaron “un reconocimiento especial” al gobernador Axel Kicillof y a los ministerios de Transporte provincial y nacional. También pidieron “disculpas al público usuario por los inconvenientes que se hubieran producido”.
Las líneas que habían realizado la medida de fuerza fueron la 622, 628, 218, 284, 325, 378, 203, 910, 915, 49, 97, 126, 37, 524, 193, 86, 522, 527, 518, 53, 464, 463, 462, 320, 461, 303, 443, 244, 390, 302, 503, 506 A, 501, 95, 29, 105, 166, 236, 269, 395, 441, 443 y 504.
También la 634, 64, 306, 179, 914, 630, 180, 315, 440, 740, 291, 520, 228 F, 509, 114, 129, 143, 61, 62, 88, 502, 47, 118, 154, 45, 707, 333, 407, 437, 318, 295, 721, 59, 160, 620, 382, 911, 912, 350, 355, 313, 511, 501, 124, 80, 39, 102, 15, 2, 93, 4, 33, 621, 205, 185, 96, 123, 501, 500, 288, 311, 312, 329, 422, 328, 70, 501, 502, 503, 248 C, 351, 338, 406, 181, 46, 543, 544, 541, 561, 562 y 549.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.