El Gobierno de provincia de Buenos Aires anunció un nuevo precio máximo para la Verificación Técnica Vehicular. Lo hizo mediante una resolución firmada por el ministro de Transportes provincia, Jorge D´Onofrio.
A raíz del alza en la inflación, la administración de Axel Kicillof comenzó a ajustar precios que hasta el momento no habían recibido ningún tipo de actualización. Uno de ellos es el servicio de VTV que deben realizar regularmente, año tras año, los vehículos.
Mediante la resolución 2/2022 publicada en el Boletín Oficial, D´Onofrio comunicó cuál será la nueva tarifa máxima para la VTV que regirá durante todo el 2022.
De acuerdo a la administración bonaerense, un vehículo normal que hasta el momento abonaba $ 1.498 ahora pasará a pagar un total de $ 1.776,86 más el Impuesto al Valor Agregado, con lo cual la suma alcanza los $ 2.150. El incremento porcentual rondará el 42%.
Si bien se ubica por debajo de la inflación del 2021, que cerró en 50,9%, se trata de un aumento considerable para quienes cuentan con un vehículo.
Los nuevos montos de la VTV según vehículo
Motovehículos: $ 645
Vehículos de hasta 2.500 kg: $ 2.150
Vehículos de más de 2.500 kg: $ 3.870
Remolques, semiremolques y acoplados de hasta 2.500 kg: $1.075
Remolques, semiremolques y acoplados de más de 2.500 kg: $ 1.935
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.