El intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, afirmó que esta temporada de verano Miramar registra un 90% de ocupación hotelera en la segunda quincena de enero. "Es de las mejores de los últimos años, la cual es posible por la campaña de vacunación contra el Coronavirus que el Estado nacional y provincial han llevado adelante y por el programa Previaje", aseveró el jefe comunal.
"Todos los empresarios, comerciantes, emprendedores y ferias de productos locales de Miramar y Mar del Sud, -advirtió Ianantuony- están recibiendo en esta temporada de verano los beneficios de la gran afluencia de familias de todo el país".
El intendente destacó que todo esto "es posible por la campaña de vacunación Covid-19 que el Estado Nacional y la Provincia han llevado adelante" y por el programa PreViaje, "estrategia del Ministerio de Turismo de la Nación que inclusive ha sido tomada de ejemplo por otros países", subrayó.
Miramar y Mar del Sud presentan una ocupación turística que ronda el 90% para esta segunda quincena de enero, porcentaje similar a la temporada prepandemia, informó la Municipalidad de General Alvarado.
La Dirección de Promoción Turística informó que durante el período del 14 al 22 de enero, la ocupación hotelera fue en establecimientos de tres estrellas del 92%; dos estrellas, 84% y una estrella el 92%, apart hotel 93,3%, cabañas 97%, hosterías 98% y Hostel 90%, indicó el área a cargo de Eugenia Bove.
Del 23 al último día del corriente mes, los alojamientos de tres estrellas rondan el 90%, dos estrellas el 86% y una estrella el 84%. Los apart hoteles presentan el 96%, cabañas 99%, hosterías 92%, Hostel 90 %, precisa el informe.
Asimismo, el intendente Ianantuony advirtió –en clara alusión Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno de CABA– que es "ilógico que luego de tanto esfuerzo para tener una temporada récord, haya aún personas que quieran adelantar el comienzo de clases, sin darle la oportunidad a destinos como el nuestro, de aprovechar los recursos que el mismo turismo genera para los comercios locales".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.
29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.
28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.
28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.