24/01/2022 | Noticias | Sociedad

A 25 años del asesinato de José Luis Cabezas, habrá actos conmemorativos en General Madariaga y Pinamar

Este martes se conmemora un nuevo aniversario del asesinato del reportero gráfico.


Este martes 25 se conmemora el 25° aniversario del crimen del reportero gráfico, José Luis Cabezas. En este marco, familiares y amigos organizaron actos en General Madariaga y Pinamar.

En conferencia de prensa, Gladys Cabezas, hermana del fotógrafo dio detalles de las distintas conmemoraciones que habrá en ambas ciudades.

En ese marco, el jefe comunal General Madariaga, Esteban Santoro, explicó que, desde el Municipio, se trabaja para mantener cuidado y arreglado el lugar de la cava de Manantiales ya que es “un faro vivo de lo que pasó en nuestra Argentina reciente”.

Por su parte la hermana de Cabezas agradeció a las autoridades por “mantener viva la memoria de José Luis y por estar siempre dispuestos”.

Respecto a los actos de este martes, se precisó que el primero en la región comenzará a las 10.00 de la mañana en el monolito de Pinamar -frente a la terminal- mientras que a las 19.00 por primera vez se plantará un árbol en la cava de Madariaga.

Posteriormente, a las 20.00 en la Casa de la Cultura de Madariaga, se inaugurará una muestra con fotografías de Cabezas y se proyectará un video.

 

EL CASO

Cabezas hacía la cobertura de verano para la revista Noticias, de Editorial Perfil. Un año antes de su asesinato, había logrado fotografiar al empresario propietario de la empresa OCA, y fue la primera vez que se conoció el rostro de Alfredo Yabrán, quien se suicidó en mayo de 1998.

Sacarme una foto a mí es como pegarme un tiro en la frente. Ni los servicios de inteligencia tienen una foto mía”, repetía Yabrán hasta que su foto salió en la tapa de la revista.

“Con su foto, José Luis logró ponerle rostro al personaje más oscuro y poderoso de los años '90. Con esa foto reveló muchos de los secretos que el poder no quería que salieran a la luz”, señaló el periodista Gabriel Michi a Télam.

Después de la publicación, el fotógrafo y su pareja, Cristina Robledo, comenzaron a recibir amenazas telefónicas y un año después, un funcionario cercano a la gestión del entonces intendente de Pinamar, Blas Altieri, le confió a Cabezas que “gente de Yabrán” había indagado sobre la dirección donde se alojaría durante la cobertura de la temporada.

Un mes antes del crimen, el policía de la bonaerense Gustavo Prellezo, condenado como uno de los autores materiales del hecho, se reunió con Yabrán en Buenos Aires.

En la noche del 24 de enero de 1997, Cabezas y Michi concurrieron a una fiesta que ofreció en su casa de Pinamar el empresario Oscar Andreani, donde llegaron en un Ford Fiesta de color blanco.

A las 4 de la madrugada el periodista se retiró y el fotógrafo lo hizo una hora después, en el vehículo en el que se desplazaban. A la mañana siguiente, el cuerpo de Cabezas apareció adentro del Ford Fiesta quemado en una cava entre Pinamar y General Madariaga. El cadáver tenía sus manos esposadas y dos proyectiles de un arma calibre 32 alojados en la cavidad craneana.

Tras varios meses de investigación, el juez federal de Dolores, José Luis Macchi, procesó y dictó prisión preventiva en mayo de 1998 para Yabrán como instigador del crimen. Tras permanecer algunos días prófugo, el empresario postal se suicidó en un campo de su propiedad ubicado en Entre Ríos, donde permanecía oculto.

Prellezo, quien estaba al servicio de Yabrán, y un grupo de delincuentes conocidos como "Los Horneros", fue quien encabezó la autoría material del crimen. El expolicía bonaerense fue condenado a reclusión perpetua en febrero de 2002, pero sólo estuvo preso 13 años.

Desde diciembre de 2017 está en libertad condicional. Antes, en 2010, recibió el beneficio de prisión domiciliaria. Se recibió en la cárcel de abogado y escribano e intentó obtener una matrícula, pero ante una denuncia presentada por la familia Cabezas, el Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados la Capital Federal resolvió excluirlo en noviembre de 2020.

“Seguimos peleando para que a Prellezo, le saquen definitivamente la matrícula de abogado. Tiene una condena hasta 2022, sin embargo sigue trabajando como abogado”, señaló a Télam Gladys Cabezas.

A 25 años del crimen, Gladys considera que “no se hizo justicia” por el asesinato de su hermano, y como prueba de ello remarca que “están todos los responsables libres”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.