Desde el área municipal de Zoonosis de Villa Gesell informaron que se detectó un caso positivo de rabia en el análisis realizado a un murciélago encontrado en Paseo 137 y Avenida 4.
Ante esta situación indicaron que se aplicó “un procedimiento de control con un anillo periférico de 200 metros desde donde se encontró el animal infectado, para vacunar a todos los perros y gatos de la zona establecida”. El equipo del área a cargo de Rosana Luquet aclaró que “en la propiedad donde fue encontrado el murciélago hay una mascota que estaba vacunada y remarcó que la inoculación antirrábica es anual y obligatoria”.
Además, recordaron que “los murciélagos son autóctonos, es fauna protegida y se recomienda evitar el contacto si se encuentran caídos, sobre todo durante el día. En caso de hallarlos no se debe permitir que los animales se acerquen, no hay que tocarlos y se debe colocar un recipiente encima y llamar inmediatamente a Zoonosis para que intervenga personal capacitado. Tampoco se debe tocar ni alimentar zorros, que también son reservorio natural del virus de la rabia”.
Ante esta situación hicieron hincapié en que “la rabia es una enfermedad que no tiene cura y que la podemos prevenir vacunando a nuestros perros y gatos desde los 3 meses de vida. La Dirección de Zoonosis vacuna de manera gratuita, durante todo el año, de lunes a viernes de 7.00 a 15.00 horas, en su sede de Boulevard y Paseo 113 bis”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.