20/01/2022 | Noticias | Sociedad

La Provincia: desde la legislatura buscan regular el uso de cuatriciclos en las playas de la Costa Atlántica

La iniciativa fue presentada por un diputado provincial y establece que se delimiten zonas específicas para utilizar estos vehículos. En el inicio de la temporada se registraron varios accidentes y dos víctimas fatales en Pinamar.


Luego de un inicio de temporada donde se registraron varios accidentes y hubo dos víctimas fatales por el uso irregular de los cuatriciclos, desde la Legislatura bonaerense buscarán regular su uso con una ley que limita la circulación para esos vehículos.

La propuesta fue presentada por el legislador de Necochea, Martín Domínguez Yelpo, quien postuló la iniciativa en busca de avanzar con alguna solución para este problema que se repite año a año.

Según explicó el autor del proyecto, la ley busca establecer la obligatoriedad de una zona específica de circulación segura en las playas de la Costa Atlántica bonaerense que sea definida por cada jurisdicción.

“No deben quedar dudas que está terminantemente prohibido circular por fuera de esos sectores y en las condiciones que la Ley detalla”, especificó el diputado.

En los municipios hay ordenanzas que regulan la actividad y determinan lugares específicos de circulación, pero para el legislador provincial estas “suelen ser muy dispares en cuanto a los criterios de delimitación y señalización lo que hace que los turistas y los propios vecinos muchas veces no conozcan a fondo la regulación”.

Por esa razón el objetivo del proyecto es unificar criterios y poder ir por una regulación homogénea en toda la Costa Atlántica, que es donde se suelen utilizar estos vehículos.

Asimismo, la iniciativa estipula que todos los municipios que integren la Costa Atlántica bonaerense deberán delimitar claramente zonas específicas de circulación segura en sus playas a una velocidad que no exceda los 20 Km/h.

También quedaría expresamente prohibido el descenso de vehículos en balnearios públicos o privados por fuera de las áreas delimitadas y pre establecidas.

Finalmente, el proyecto plantea una modificación de la Ley 13.927 al considerar “faltas graves” la conducción de vehículos a motor por las zonas no habilitadas, sin casco reglamentario en caso de motos y cuatriciclos o en caso de que no se encuentren debidamente habilitados o sin el seguro correspondiente.

 

ACCIDENTES

La semana pasada se registraron en 24 horas dos accidentes en los médanos de Pinamar donde dos jóvenes salvaron su vida de milagro.

Uno de los accidentes se produjo en la zona de La Frontera cuando un turista circulaba con su cuatriciclo y, por razones que se investigan, colisionó contra un alambre a la altura del cuello.

El otro accidente también tuvo como protagonista a un turista que a bordo de su cuatriciclo habría realizado una maniobra con el vehículo que terminó sobre su cuerpo, lo que le produjo lesiones internas en la zona del tórax.

En lo que va del verano, ya hubo dos muertes por accidentes con cuatriciclos. Apenas comenzó la temporada, una mujer murió cuando cayó del cuatriciclo en los médanos de La Frontera, por donde circulaba con sus hijos de 2 y 7 años y una amiga.

Tres días más tarde, dos hombres en un cuatriciclo chocaron con un UTV y uno de ellos murió tras el incidente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.