19/01/2022 | Noticias | Sociedad

Temporada 2022: cómo utilizar el dinero acreditado en la tarjeta de PreViaje

Hay 4,5 millones de argentinos que utilizaron el programa de promoción turística y ya pueden aprovecharlo. Cómo utilizarlo con billeteras virtuales.


Durante 2021, el Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la segunda edición del PreViaje, el programa de reactivación turística utilizado por 4,5 millones de argentinos que devuelve el 50% de lo desembolsado en hoteles, pasajes y otros servicios en forma de crédito para ser gastado en más servicios del rubro. Se espera que el Gobierno devuelva $50.000 millones a los 4,5 millones de argentinos que ya lo utilizaron.

El crédito en cuestión, 50% del gasto anticipado que se haya realizado o el 70% para los adheridos al PAMI, puede comenzar a utilizarse desde la fecha del viaje por el cual se habían cargado los comprobantes, con fecha límite hasta el 31 de diciembre de 2022. Los fondos pueden usarse parar pagar en todos los negocios del sector turístico, tales como gastronomía, agencias de viaje, pasajes aéreos, terrestres y fluviales, hotelería, productos regionales, cines, teatros, conciertos, entre otros.

El dinero del beneficio se acredita en una caja de ahorro del Banco Nación, creada al momento de cargar los comprobantes de los gastos y se carga en una tarjeta prepaga Mastercard del Banco Nación que los beneficiarios reciben en su domicilio.

Puede ser gastado de tres maneras. La primera es pagando con la tarjeta física prepaga Mastercard del Banco Nación en cualquier comercio que acepte pagos con tarjeta. La segunda, sin usar la tarjeta, es pagando desde esa caja de ahorro mediante código QR con la billetera Electrónica BNA+, también del Nación. La tercera opción es cargar la tarjeta prepaga en una billetera virtual, como Mercado Pago u otras, que también permiten hacer pagos QR. Un punto importante en este último caso es que la tarjeta del PreViaje y la billetera digital deben estar a nombre de la misma persona.

Fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes, aclararon a Infobae que para hacer uso del crédito no es necesario que el comercio esté adherido al PreViaje, basta con que sea un comercio de la cadena turística. Por supuesto, es necesario que dichos negocios, (hoteles, bares, restaurantes, teatros, cines, y cualquier servicio turístico), cuenten con un lector POS para recibir pagos con tarjeta o cuenten con un lector de código QR en caso de utilizar billeteras virtuales.

“No es necesario preguntar en los negocios si se acepta el PreViaje, con que el lugar tenga POS o lector QR, el crédito va a poder utilizarse”, aclararon fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes. Según los datos que manejan, en base a las dos ediciones del programa, existen cerca de 100.000 comercios en Argentina que ya han cobrado con la tarjeta de PreViaje desde enero hasta noviembre de 2021.

Además, insistieron en remarcar que el crédito podrá utilizarse durante todo el 2022, por lo que si un viajero no ha usado la totalidad de su crédito, no debe preocuparse, ya que podrá hacerlo alrededor de todo el país durante todo este año.

Por otra parte, detallaron que PreViaje cuenta con un servicio de detección de alertas y posibles maniobras fraudulentas a partir de las cuales se abre una investigación y, en caso de advertirse algún tipo de infracción, delito u otra clase de irregularidades tendientes a desvirtuar los fines y alcances o alterar el espíritu del programa, este individuo o empresa quedará excluido del plan y deberá atenerse a la aplicación de las sanciones administrativas y penalidades que pudieran corresponder. El Ministerio ha puesto a disposición el número 0810-555-6100 o el WhatsApp 15-4312-5994 para recibir todo tipo de denuncias o reclamos de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.