Durante los operativos realizados por la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) en la primera quincena de enero en Pinamar y Cariló detectaron más de 100 casas y edificios de lujo que figuraban como baldíos, lo que representa una evasión de más de 30 millones de pesos.
Los 42 mil metros sin declarar ante el fisco bonaerense corresponden a 23 edificios y complejos de departamentos, y a más de 100 casas de lujo, detallaron desde el organismo.
En ese sentido, el director ejecutivo de la Agencia, Cristian Girard, precisó que “con estas acciones buscamos generar percepción de riesgo, dar la clara señal que necesitamos que los desarrolladores inmobiliarios se pongan en regla”.
“La buena noticia es que en Pinamar hay un boom de la construcción desde el año 2018, probablemente desde el blanqueo de Mauricio Macri. Ello tiene que hacerse pagando los impuestos”, opinó.
En ese marco, el funcionario puso el énfasis en la importancia de reforzar el trabajo con el municipio de Pinamar dado que “en el 2021 ARBA detectó 140 mil metros sin declarar y ahora, en dos semanas, 40 mil más con lo cual es algo que sigue creciendo y debemos poner en regla”.
Girard especificó: “Durante el año hacemos un trabajo de análisis de imágenes satelitales, vamos detectando novedades constructivas y luego hacemos una verificación presencial. Si condice con la presunción que teníamos de las imágenes satelitales, lanzamos el operativo como el de hoy en el que encontramos una (propiedad) de 550 metros cuadrados que figuraba como baldío”.
El funcionario bonaerense sostuvo que “el objetivo es que todos estén al día con sus obligaciones tributarias, no que exista la sensación de que acá hay vivos que no pagan y tontos que están al día con sus impuestos”.
En la primera quincena de enero, en Pinamar y Cariló, llevamos notificados 42.000 m2 que estaban sin declarar. Corresponden a 23 edificios y complejos de departamentos y a más de 100 viviendas de lujo. pic.twitter.com/xR3QKzw8Tr
— Cristian Girard (@cristiangirard) January 19, 2022
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.