Durante los operativos realizados por la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) en la primera quincena de enero en Pinamar y Cariló detectaron más de 100 casas y edificios de lujo que figuraban como baldíos, lo que representa una evasión de más de 30 millones de pesos.
Los 42 mil metros sin declarar ante el fisco bonaerense corresponden a 23 edificios y complejos de departamentos, y a más de 100 casas de lujo, detallaron desde el organismo.
En ese sentido, el director ejecutivo de la Agencia, Cristian Girard, precisó que “con estas acciones buscamos generar percepción de riesgo, dar la clara señal que necesitamos que los desarrolladores inmobiliarios se pongan en regla”.
“La buena noticia es que en Pinamar hay un boom de la construcción desde el año 2018, probablemente desde el blanqueo de Mauricio Macri. Ello tiene que hacerse pagando los impuestos”, opinó.
En ese marco, el funcionario puso el énfasis en la importancia de reforzar el trabajo con el municipio de Pinamar dado que “en el 2021 ARBA detectó 140 mil metros sin declarar y ahora, en dos semanas, 40 mil más con lo cual es algo que sigue creciendo y debemos poner en regla”.
Girard especificó: “Durante el año hacemos un trabajo de análisis de imágenes satelitales, vamos detectando novedades constructivas y luego hacemos una verificación presencial. Si condice con la presunción que teníamos de las imágenes satelitales, lanzamos el operativo como el de hoy en el que encontramos una (propiedad) de 550 metros cuadrados que figuraba como baldío”.
El funcionario bonaerense sostuvo que “el objetivo es que todos estén al día con sus obligaciones tributarias, no que exista la sensación de que acá hay vivos que no pagan y tontos que están al día con sus impuestos”.
En la primera quincena de enero, en Pinamar y Cariló, llevamos notificados 42.000 m2 que estaban sin declarar. Corresponden a 23 edificios y complejos de departamentos y a más de 100 viviendas de lujo. pic.twitter.com/xR3QKzw8Tr
— Cristian Girard (@cristiangirard) January 19, 2022
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.