Los equipos de fiscalización de ARBA hallaron un edificio de lujo con más de 25.000 m² sin declarar en la ciudad de Mar del Plata, específicamente en la zona de La Perla.
La construcción fue detectada en el marco de los operativos de verano que lleva adelante el ente de fiscalización bonaerense.
“Encontramos un importante edificio en el centro marplatense, a metros de la playa, con más de 25.000 m² cubiertos que la firma constructora todavía no declaró. Al no declararlos, la empresa está tributando casi una décima parte de lo que correspondería. Paga $1,6 millones por año, cuando debiera abonar $15 millones anuales por el edificio. Ese es el tamaño de la evasión”, puntualizó el titular de ARBA, Cristian Girard.
El funcionario brindó detalles y dijo que se trata de un desarrollo inmobiliario con comodidades y servicios de lujo, con departamentos que se venden por montos superiores a los 140 mil dólares. Además, posee piscina cubierta, cochera, gimnasio y spa, entre otros servicios e instalaciones.
“En ese contexto, es claramente injustificable que no estén pagando el Inmobiliario como corresponde. La empresa responsable ya fue intimada y deberá hacer frente a una multa”, sentenció.
Este no es el primer edificio de lujo evasor que descubren desde ARBA, sino que se suma a la de otros dos encontrados en Pinamar, que estaban declarados como baldíos, aunque su construcción había finalizado varios meses atrás, a tal punto que su valor de mercado superaba en conjunto los 5 millones de dólares.
Para este tipo de operativos, ARBA utiliza un sistema de fiscalización inteligente, que incluye tanto herramientas de tecnología satelital como controles de campo presenciales.
La labor de fiscalización catastral de ARBA durante el verano abarca grandes proyectos inmobiliarios, barrios cerrados y viviendas de lujo. También se realizan otro tipo de acciones de control sobre vehículos de alta gama, camiones que trasladan mercadería, alquileres temporarios no declarados y notificación de deuda en diferentes rubros.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.