18/01/2022 | Noticias | Sociedad

Los 10 más ricos del mundo duplicaron su fortuna en la pandemia

Ante el deterioro de los ingresos del 99% de la población mundial.


Los diez hombres más ricos del mundo duplicaron su riqueza ampliamente desde el inicio de la pandemia de Covid-19, al pasar de 700.000 millones de dólares a 1,5 billones, según reflejó un informe de la organización humanitaria Oxfam Internacional.

La contracara de la ganancia de 1.300 millones de dólares al día que perciben los grandes multimillonarios es el deterioro de los ingresos del 99% de la población mundial, lo que ha empujado a la pobreza a más de 160 millones de personas más, de acuerdo al estudio de la institución global.

"Si estos diez hombres perdieran el 99,99% de su riqueza mañana, seguirían siendo más ricos que el 99% de las personas del planeta", afirmó Gabriela Bucher, directora ejecutiva de Oxfam Internacional.

Además, agregó que "actualmente, acumulan seis veces más riqueza que las 3.100 millones de personas en mayor situación de pobreza".

En el informe titulado "Las desigualdades matan" y publicado hoy con motivo de la "Agenda de Davos" del Foro Económico Mundial, la organización afirmó que las desigualdades contribuyen a la muerte de al menos 21.000 personas al día.

Las estimaciones de Oxfam se basan en la cifra de fallecimientos a nivel global debido a la falta de acceso a los servicios sanitarios, la violencia de género, el hambre y la crisis climática.

Desde el inicio de la pandemia, los multimillonarios han aumentado su fortuna en 5 billones de dólares, más que en los últimos 14 años.

La organización aseguró que se trata del mayor incremento de la riqueza de los milmillonarios desde que se tienen registros.

"Los milmillonarios han tenido una pandemia de lujo. Los bancos centrales han inyectado billones de dólares en los mercados financieros para salvar la economía, pero una gran parte ha acabado en los bolsillos de los milmillonarios, que se han aprovechado del auge de los mercados bursátiles", remarcó la directora ejecutiva.

En esa línea, señaló que "con las vacunas se pretendía poner fin a esta pandemia, pero los gobiernos de los países ricos han permitido que los milmillonarios y los monopolios farmacéuticos corten el suministro a miles de millones de personas. Esto podría traducirse en un incremento de todas las formas imaginables de desigualdad. La previsibilidad de esta situación es indignante y sus consecuencias son letales".

Desde Oxfam recomendaron a los gobiernos de los distintos países ricos que apliquen impuestos permanentes sobre el capital y las ganancias de los multimillonarios para destinar lo recaudado "en servicios de salud y protección social universales, la adaptación al cambio climático, y la prevención de la violencia de género y programas al respecto", precisó el comunicado de la entidad.

El informe fue realizado con datos de Forbes, el Banco Mundial y del Global Wealth Databook 2021 del Credit Suisse Research Institute.

De acuerdo a Forbes, los diez hombres más ricos son: Elon Musk, Jeff Bezos, Bernard Arnault y su familia, Bill Gates, Larry Ellison, Larry Page, Sergey Brin, Mark Zuckerberg, Steve Ballmer y Warren Buffet.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.