Este martes 18 de enero se cumplen dos años del crimen de Fernando Báez Sosa perpetrado por parte de un grupo de rugbiers a la salida de un boliche en Villa Gesell.
En este marco, la familia convocó a una oración interreligiosa para las 19.00 en Paseo 102 y Avenida 3.
“En homenaje en el segundo aniversario del asesinado de nuestro hijo, Fernando José Báez Sosa, el 18 de enero de 2022 hacemos una convocatoria en Paseo 102 y Avenida 3, donde se celebrará una oración interreligiosa por la paz, por la justicia y contra la violencia. Esperamos contar con la presencia de todas las personas que nos quieran acompañar ese día tan difícil para nosotros, muchas gracias a todos por el apoyo que siempre nos brindan”, dijo Graciela Sosa, madre de Fernando.
La ceremonia será a las 19.00 frente al boliche “Le Brique” y contará con representantes de cinco religiones: la católica apostólica, la anglicana, del judaísmo, la musulmana y la mormona. Cada líder hablará y presentará una cita o referencia religiosa por “paz, justicia y contra la violencia”.
Por el crimen se encuentran detenidos y ya procesados Máximo Thomsen (20), Ciro Pertossi (20), Luciano Pertossi (18), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (20), Blas Cinalli (19) y Ayrton Viollaz (21), todos ellos considerados coautores del delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”, se encuentran detenidos en el Pabellón 3 de la Alcaidía de la localidad platense de Melchor Romero. En tanto, fueron sobreseídos Alejo Milanesi (21) y Juan Pedro Guarino (21).
El Tribunal Oral en lo Criminal Nº1 de Dolores asentó que el juicio comenzará el 2 de enero de 2023 y se desarrollará en 22 audiencias, a realizarse de lunes a viernes y que coincidirá con el tercer aniversario del homicidio. En la audiencia preliminar, los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari fueron notificados que más de 130 testigos expondrán y que se incluirán “la totalidad de las piezas ofrecidas por los particulares damnificados”.
De cara a este proceso, el abogado de los procesados, Hugo Tomei, definió que su estrategia será voltear el caso al afirmar que hubo irregularidades en la investigación. En este sentido, argumentará que los fiscales Verónica Zamboni y Walter Mercuri nunca les informaron a los rugbiers de qué se los acusaba a cada uno y, en consecuencia, esto les impidió ejercer su derecho de defensa.
No obstante, el pedido para citar a declarar como testigos a los agentes del Ministerio Público Fiscal y a la defensora oficial María Verónica Olindi Huespi fue rechazado por el tribunal. Además, Tomei solicitó un peritaje de la cadena de custodia de la prueba digital, es decir, los celulares secuestrados de los imputados cuyo contenido resultó ser clave para la investigación.
Por su parte, la Fiscalía y la querella cuentan con evidencias suficientes para demostrar la culpabilidad de los jóvenes de Zárate. “Fue un crimen brutal donde las prendas de seis de los detenidos están con sangre. Uno no tenía sangre de Fernando porque era el que filmaba y el otro, era el que evitaba que lo puedan auxiliar sus amigos o los transeúntes”, comentó el abogado Fernando Burlando, que representa a los padres de la víctima y que pedirá la prisión perpetua para todos los procesados.
En tanto, Zamboni sostiene que los acusados “acordaron darle muerte” a Fernando y que “previamente distribuyeron funcionalmente sus roles”.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.