En el Partido de La Costa el Plan Estratégico Integral de Turismo Accesible avanza en las políticas turísticas de accesibilidad, por ejemplo aumentando sus servicios de sillas anfibias en distintos puntos a lo largo del distrito, para que las personas con discapacidades motrices también puedan disfrutar del verano y el mar.
La iniciativa de la gestión del intendente Cristian Cardozo dispone de 31 sillas anfibias públicas y de transición para que todas aquellas personas con discapacidades motrices que eligieron al distrito para descansar también puedan disfrutar de trasladarse por las playas y de ingresar al mar.
En los Paradores Municipales de Santa Teresita (Av. Costanera y calle 35) y de San Bernardo (Av. Costanera entre Hernández y Zuviría) hay disponibles sillas anfibias y luego en cada balneario hay al menos una silla anfibia a disposición de quien la necesite.
La política de turismo accesible avanza en etapas. En sus primeros pasos fue incorporando las sillas anfibias a través de un trabajo conjunto de la Municipalidad con el Rotary Club de Santa Teresita y ahora prosigue con la suma de sillas de transición mediante una gestión del Municipio con la Escuela Técnica N° 2 de Mar de Ajó y la Fundación Lautaro.
Así, quienes requieran del servicio encontrarán puntos para su utilización desde San Clemente hasta Mar de Ajó.
A continuación, se brinda el detalle de los espacios donde solicitar de manera gratuita las sillas anfibias:
San Clemente
-Riazor: Av. Costanera N° 2550.
-El Atlántico: Av. Costanera y calle 19.
-Edén: Av. Costanera y Av. II.
-Costa Maluco: Av. Costanera N° 1280.
-Santa Ana: Av. Costanera N° 2800
-Punta Ignacio: Av. Costanera N° 2300
Santa Teresita
-Parador Municipal: Av. Costanera y 35.
-Entre Médanos: Acceso Willy Beach y Av. 7.
Mar del Tuyú
-El Viejo y el Mar: Av. Costanera y. 72.
Costa del Este
-Zhen: Av. Costanera entre 1 y 2.
-Parador del Este: Av. Costanera entre 4 y 5.
Aguas Verdes
-Open Playa: Av. Costanera N° 1317
Lucila del Mar
-Nuevo Olimpo: Costanera N° 3000.
-Pabalú: Av. Costanera N° 4949.
San Bernardo
-Parador Municipal: Av. Costanera entre Hernández y Zuviría.
-Mareblu: Av. Costanera N° 1500.
-Albatros: Av. Costanera N° 1855.
-Aloha: Av. Costanera N° 2575.
-Maverick: Av. Costanera y Garay.
-Oasis: Av. Costanera N° 1951.
-Hanalei: Av. Costanera N° 2175.
-Bahía Azul: Av. Costanera N° 4000.
-Che Uri: Av. Costanera N° 2355.
Mar de Ajó
-Cuerrias: Av. Csogtanera N° 605.
-San Rafael: Av. Costanera N° 320
-La Aldea: Av. Costanera N° 1250.
-Nias: Av. Costanera y Espora.
Costa Esmeralda
-Cabo Suelto
-Punta Norte
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.