Luego que se confirmara la muerte de tres personas por botulismo en Misiones tras haber elaborado conservas caseras, se sumaron cinco personas más a las ya 18 que tuvieron que ser hospitalizadas por haber comido los mismos productos.
Según confirmó el Ministerio de Salud de Misiones en el Hospital Samic Eldorado permanecen internados cuatro pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva con pronostico reservado. Los que están peleando por su vida son una nena de 28 meses y otros adultos de 25, 33 y 58 años.
Además, en el Hospital Samic de Puerto Iguazú permanecen internados también en la terapia intensiva tres pacientes de 19. 20 y 51 años, con pronóstico reservado, y otros dos en el servicio de clínica general pero que permanecen estables.
Por otro lado, ya les dieron de alta a cinco personas adultas así como a un menor de dos años, aunque todos tendrán un seguimiento por personal del hospital local.
En cuanto a la causa que terminaron con el brote de botulismo, el hermano de una de las víctimas hospitalizadas habló con Misiones Online y le confirmó que las víctimas fatales habían elaborado un chorizo casero con un animal de monte. “El marido de mi hermana mató a un venado e hicieron un chorizo ahumado junto a la otra familia”, explicó.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.