10/01/2022 | Noticias | Sociedad

Alerta amarillo: cómo cuidar a las mascotas para que no sufran un golpe de calor

Ante las altas temperaturas previstas para los próximos días, veterinarios brindaron recomendaciones para prevenir que nuestras mascotas sufran un golpe de calor.


El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires (CVPBA) difundió una serie de recomendaciones para que las mascotas no sufran un golpe de calor durante esta semana, ya que según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante estos días habrá alerta de altas temperaturas, que llegarán a 40°.

A través de un comunicado, profesionales del CVPBA expresaron que “la sensación de calor que experimenta un animal no depende sólo de la temperatura ambiente, sino de la denominada temperatura efectiva. Ésta, a su vez, resulta de la interacción de varios factores, especialmente la temperatura ambiente, la humedad relativa, la ventilación y la radiación solar”.

Asimismo, manifestaron que “los perros, por ejemplo, a diferencia de las personas, no tienen glándulas sudoríparas en el cuerpo, por lo que no pueden regular su calor corporal mediante el sudor; por el contrario, lo hacen a través de jadeos y del sudor que se elimina por las almohadillas plantares y, en el caso de los gatos, a través del lamido”.

De esta manera, informaron que hay que tener en cuenta ciertas situaciones y recomendaciones para evitar el efecto del calor sobre los animales; sobre todo cuando la temperatura ambiente supera los 25 grados y la humedad alcanza el 50 por ciento durante períodos de tiempo prolongados.

 

¿CÓMO EVITAR EL GOLPE DE CALOR?

Algunas de las recomendaciones difundidas por el Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires para minimizar el impacto en los animales de las altas temperaturas que se prevén esta semana son:

Proporcionarles sombra.

Ubicarlos en lugares ventilados.

Brindarles agua limpia y fresca.

Sacarlos a pasear en horarios adecuados, (en los perros con patologías, respetar sus tiempos).

Bajo ningún caso dejarlos dentro de los autos.

 

ALERTA AMARILLO

De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta semana se vivirá una alerta amarilla por altas temperaturas en casi toda la provincia de Buenos Aires, a excepción de algunas pocas ciudades del este. El nivel de riesgo amarillo tiene un efecto leve a moderado en la salud y puede ser peligroso, sobre todo para los grupos de riesgo (bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.

ANSES oficializó el nuevo ajuste y así quedan los montos de jubilaciones y asignaciones desde agosto

25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.

Avanza la Autovía 11 en Villa Gesell: habilitaron otro tramo clave rumbo a Mar Chiquita

25 de julio. Ya están en funcionamiento 10,6 kilómetros de doble mano entre Villa Gesell y Mar de las Pampas. La obra completa conectará 72 km hasta la laguna de Mar Chiquita, con impacto directo en el turismo y la seguridad vial.

Misterio en Brasil: dos hermanos de General Madariaga estuvieron 5 días desaparecidos y ahora temen por su seguridad

25 de julio. Alexis Intruvini y Orlando Lestegas estaban de vacaciones en Salvador de Bahía cuando dejaron de comunicarse con su familia. Ayer hicieron un breve llamado que no apaciguó del todo la preocupación, por lo que la denuncia sigue su curso.

Ruta 11: el chofer de un camión resultó herido tras accidentarse en Mar Chiquita

24 de julio. El rodado, que pertenece a una empresa de Lezama y transportaba piedra partida para la construcción, volcó y terminó en una zanja. El conductor quedó atrapado en la cabina y debió ser rescatado.