Desde este lunes, comenzó a regir un aumento de alrededor del 30% en los trámites que se realizan en los Registros de la Propiedad Automotor del todo el país, y de este modo es más caro registrar un vehículo cero kilómetro o un usado, según el modelo.
Según lo dispuesto por la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA), también aumentaron un 15% los aranceles que cobran los Registros para todo tipo de trámite donde intervengan certificaciones de firmas y expedición de documentación (cedula, titulo, placas metálicas). Por su parte, el arancel de cero kilómetro y transferencias importadas es el 2% y de nacionales 1,5%, siempre sobre los valores de la tabla de valuación.
Además, mantendrán un valor de $350 los trámites de alta, baja y cambio de motor, el alta y baja de carrocería, el cambio de carrocería, el cambio de cilindro para almacenamiento de Gas Natural Comprimido (GNC) y la asignación de número de motor o chasis.
La baja del automotor o la baja del automotor con recuperación de piezas, se incrementará en $30 por cada elemento identificatorio de piezas que corresponda emitir. También mantendrán el valor de $220 los trámites de alta impositiva en el impuesto a la radicación de los automotores, o por el cambio de radicación.
Para calcular las nuevas valuaciones, la DNRPA explicó que se confronta la tabla anterior con “los valores provistos por organismos públicos u organismos que nucleen a comerciantes habitualistas y fabricantes”.
En este marco, el organismo recordó que la atención en los Registros del Automotor sigue siendo por turnos que se tramitan a través de la página, www.dnrpa.gov.ar, con el fin de mantener el aforo en el contexto de pandemia.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.