La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo imputó administrativamente este martes a la empresa Havanna por presunta publicidad engañosa e incumplimiento de oferta en sus cuentas verificadas de redes sociales.
El escándalo estalló en redes sociales luego de que la reconocida marca ofreció entregarle cajas navideñas con productos propios a quienes dejarán su CUIL debajo de un tweet. Finalmente, desde la compañía aclararon que se trataba de una broma en el marco del Día de los Inocentes.
Según la entidad dependiente de la Secretaría de Comercio Interior, Havanna habría infringido el artículo 4° de la Ley de Defensa del Consumidor (N°24.240), ya que la publicidad en su conjunto contiene información falsa sobre el ofrecimiento de productos y no cumple el deber de "brindar información cierta, clara y detallada".
"Estas publicaciones también infringirían el artículo 7° de la Ley 24.240 que prevé las condiciones en las que se tiene que establecer una oferta o promoción. En ningún momento se establecen las bases de la promoción ofrecida por Havanna y no presenta fecha de inicio ni de finalización de la misma, como obliga la ley", remarcó el comunicado de la Secretaría a cargo de Roberto Feletti.
Por otro lado, se agregó en la denuncia la falta de la leyenda "Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años" que debía estar presente en el mensaje original, ya que la imagen publicada para acompañar el tuit contenía una botella de sidra.
"En este caso no se cumpliría tampoco con el deber de brindar información porque se muestran bebidas alcohólicas y no figura la leyenda correspondiente", aclararon.
Por último, Defensa del Consumidor informó que la compañía de origen marplatense tiene "cinco (5) días hábiles para ofrecer su descargo" frente al organismo y posteriormente, se continuará el proceso administrativo para determinar si corresponden sanciones.
¡Para los que lo pidieron! Si en tu trabajo no recibiste caja navideña, dejanos tu CUIL y te mandamos una Caja Havanna. pic.twitter.com/cj1RMFiR7D
— Havanna Argentina (@Havanna_arg) December 28, 2021
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.