En las últimas horas, la Justicia dictó la prisión preventiva para los 9 policías detenidos por la muerte de Alejandro Nicolás Martínez (35), ocurrida el 18 de noviembre en una comisaría de San Clemente del Tuyú.
De esta forma, dieron lugar al pedido realizado por el fiscal Martín Prieto quien lleva adelante la investigación y todos seguirán presos en las distintas dependencias bonaerenses donde fueron alojados, salvo una oficial que fue beneficiada con prisión domiciliaria.
Prieto, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 2 del Partido de La Costa había realizado el pedido la semana pasada que alcanza a los 5 hombres y las 4 mujeres de la fuerza acusados por el crimen, según informó la Agencia DIB.
Se trata de los efectivos Paola Mansilla, Christian Rohr, Carla Abigail Cantarella, Evelyn Aldana Garófalo, Maximiliano Munche, José Carlos Pereyra, Miguel Boulos, Sandro Wilfredo Mujica y Laura Chiarullo, quienes están imputados por el delito de “homicidio agravado por ser cometido por un miembro integrante de la fuerza policial abusando de su función”.
Todos ellos están acusados en distinto grado por la muerte de Martínez, ocurrida en la Comisaría 3ª de San Clemente, en la que estaba alojado tras haber sido aprehendido horas antes.
El requerimiento se había presentado a partir de las medidas de prueba incorporadas a la causa, especialmente las autopsias realizadas al cuerpo de Martínez, que indicaron que el hombre falleció como consecuencia de una “asfixia mecánica” y también que sufrió numerosos golpes en distintas partes del cuerpo.
Por otra parte, en el marco de la investigación, brindó declaración testimonial la ex pareja de la víctima y madre de un hijo suyo, Laura Lagana, quien aseguró que el día del hecho fue contactada por personal policial de San Clemente a través de Facebook, y que le informó que Martínez “había muerto en la vía pública de un infarto por sobredosis”.
Lagana declaró a través de la plataforma Zoom ante la auxiliar letrada de la fiscalía, Zehia Yael Nicastro, y señaló también que el hermano de la víctima recibió “la misma versión”, y que después “apareció la hipótesis de la sobredosis en el calabozo, hasta que intervino la fiscalía y ordenó distintas medidas y quedó claro que no había sido así”, según explicó la mujer.
Fuentes judiciales indicaron que en los próximos días están previstas declaraciones testimoniales de otros allegados de la víctima.
La muerte de Martínez se produjo en la madrugada del jueves 18 de noviembre, luego de que el hombre fuera detenido por provocar daños en el Gran Hotel Fontainebleau de San Clemente, donde se hospedaba.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.