La víspera de la Navidad se hizo sentir en el tránsito rumbo a La Costa. Las autopistas y avenidas comenzaron a mostrarse cargadas y se espera una buena afluencia de turistas para el fin de semana en la Costa Atlántica. Además del motivo de esta festividad, también muchas personas inician sus vacaciones.
La autopista Panamericana mostró largas filas de autos como consecuencia del vuelco de un vehículo a la altura del puente Bancalari, mano hacia el norte. Esto generó que mucha gente que volvía de trabajar desde Capital Federal se encontrara con la calzada reducida.
En tanto, por la autopista 25 de Mayo se registró un accidente a la altura de Huergo, en el ingreso a la autopista La Plata - Buenos Aires, causó demoras, ya que obligó a reducir un carril. A su vez, la autopista Perito Moreno presenta una gran congestión de tránsito, que la convierte en una de las arterias más lentas de la jornada y menos recomendables como opción.
Además, cerca de las 18hs de ayer, la Ruta 2 presentaba una circulación de 1.416 vehículos por hora a la altura de Samborombón, sentido a la Costa Atlántica.
Cabe destacar que la circulación de vehículos de gran porte estará restringida desde este viernes en la autopista Buenos Aires-La Plata, la autovía 2 y otras cinco rutas bonaerenses con el objetivo de facilitar el desplazamiento de vehículos y prevenir accidentes durante el fin de semana de Navidad, informó hoy la Dirección de Vialidad.
La restricción será en sentido a la Costa Atlántica, mañana de 6 a 14, mientras que en sentido a la Ciudad de Buenos Aires regirá el domingo 26 de diciembre entre las 14 y las 23.59.
Esperan importante movimiento turístico
Operadores turísticos y autoridades de distintas provincias destacaron que los dos fines de semana próximos se generará "un importante movimiento" en distintas localidades por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, para lo cual hay altos porcentajes de reservas hoteleras, en la previa de la temporada de verano.
Según funcionarios y empresarios para este fin de semana las reservas hoteleras van del 70 al 80 por ciento, especialmente en playas de la costa atlántica, las sierras o el NOA, mientras la mayor afluencia se espera para la celebración de Fin de Año, con picos del 95 por ciento de plazas contratadas, dado que muchas familias empalman entonces el inicio de sus vacaciones estivales.
En Mar del Plata, el vicepresidente segundo de la filial de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG), Eduardo Palena, aseguró que "estamos ante dos fechas festivas donde se registrará un importante movimiento turístico" y apuntó que "el más fuerte será, como viene ocurriendo en los últimos años previos a la pandemia del coronavirus, Año Nuevo". Para entonces, estimó, la ciudad "estará colmada, si no llegamos al 100%, estaremos muy cerca".
Palena señaló que para la Navidad "al ser una fecha más religiosa, más familiar, la gente no suele moverse de sus hogares, entonces será más tranquilo que Año Nuevo" y calculó que rondará "en un 70% de ocupación el próximo fin de semana".
El Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (Emtur), que no suele anticipar los porcentajes de reservas, recordó que en el distrito de General Pueyrredon están habilitadas 50 mil plazas hoteleras y 200 extra hoteleras.
¡Bienvenidos y bienvenidas!
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) December 23, 2021
Ya están llegando las miles de familias que eligieron pasar las fiestas en La Costa. Descansen y disfruten de todo lo que esta comunidad preparó para recibirlos como merecen
Conozcan todas las propuestas en https://t.co/PbYsi9W73l. pic.twitter.com/b5RVtEAbVY
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.