22/12/2021 | Noticias | Sociedad

Pase sanitario en Buenos Aires: cómo descargarlo y en dónde te lo piden

Desde ayer martes, comenzó a regir el pase sanitario en la provincia de Buenos Aires para todos los mayores de 13 años.


La provincia de Buenos Aires, junto con Córdoba, Santiago del Estero, Río Negro y Santa Fe, es una de las cinco provincias en las que el pase sanitario comienza a regir a partir de este martes. Conocé cómo descargarlo y en qué lugares te lo pueden pedir.

Desde el Ministerio de Salud afirmaron que la acreditación será a través de la aplicación CuidAr, aunque existen algunos aspectos, requisitos y disposiciones que dependerán de cada provincia.

Quiénes deben presentar el pase sanitario en la provincia de Buenos Aires

Según lo establecido por el Gobierno nacional, el pase sanitario será requerido a todos los mayores de 13 años para poder realizar actividades consideradas de riesgo epidemiológico.

Dónde te pedirán el pasaporte sanitario en la provincia de Buenos Aires
El pase sanitario se pedirá en los siguientes establecimientos:

- Eventos masivos de más de 1.000 personas.
- Bares y restaurantes.
- Actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados.
- Centros culturales, gimnasios, cines, teatros, eventos deportivos que signifiquen aglomeración de personas.
- Salones de fiestas y boliches, fiestas, casamientos, actos y reuniones con gran participación de personas.
- Trámites presenciales ante organismos públicos provinciales y/o municipales.
- Trabajadores que realicen atención al público, ya sea de entidades públicas o privadas.
- Pase sanitario en Buenos Aires: cómo descargarlo y en dónde te lo piden
- Pase sanitario: cómo tramitarlo
- Para quienes residen en la Provincia, pueden acreditar las dosis de la vacuna con el carnet en cartón o tarjeta, en el portal mi.argentina.gob.ar y en las App VacunatePBA, Cuidar y MiArgentina.
- Para quienes no residen en la Provincia o se vacunaron en otro país, pueden acreditarlas en el portal mi.argentina.gob.ar, en las App MiArgentina o Cuidar o presentar el carnet de vacunación de su jurisdicción o la constancia del país de origen.

Pase sanitario en Buenos Aires: cómo descargarlo desde la app Cuidar

El Gobierno informó que la forma de obtener el pase sanitario masivo es a través de la app Cuidar, la misma aplicación gratuita para sistema operativo de Android y de iOS que se utilizó para poder circular en plena cuarentena estricta.

La aclaración importante es que, aquellos que tengan descargada la app Cuidar en sus teléfonos deberán desinstalarla y volverla a instalar porque la aplicación no tiene una actualización automática.

Además, quienes realicen la actualización antes del 31 de diciembre tendrán una versión de prueba, dado que la versión oficial comenzará a funcionar el 1° de enero de 2022.

“La versión de la aplicación Cuidar que se debe tener instalada es la 3.6, la cual ya se encuentra disponible para descarga en una versión de prueba y estará completamente operativa desde el 1 de enero de 2022″, precisaron desde el Gobierno.

Pase sanitario: cuáles pueden ser las multas

Según estableció el gobierno bonaerense, los organizadores, titulares o responsables de las actividades de alta concurrencia y potencial riesgo epidemiológico son quienes tendrán a su cargo el control de la acreditación del Pase Libre en los accesos.

En ese sentido, el Estado bonaerense advirtió que realizará operativos aleatorios de fiscalización y, en caso de incumplimiento de los controles, podrá sancionar a los organizadores con multas cuyos montos pueden alcanzar hasta los 5.700.000 pesos.

Qué pasa si das positivo de covid

En caso de que la aplicación arrojara algún síntoma compatible con Covid-19 o si la persona estuviera notificada en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) como caso activo, se bloqueará la pantalla de la aplicación Cuidar.

Esto no le permitirá al usuario acceder a otra pantalla o a un certificado hasta que no se modifique su condición en el SNVS, independientemente de tener el esquema de vacunación completo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Se cumplen 20 años de la identificación de las tres Madres de Plaza de Mayo que aparecieron en las playas de La Costa en 1977

08 de julio. Los cuerpos de Azucena Villaflor de De Vincenti, María Eugenia Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga  llegaron a las playas de Santa Teresita y Mar del Tuyú luego de ser arrojados al mar por la dictadura en los "vuelos de la muerte". Pocos días después, fueron sepultadas como NN en el cementerio de General Lavalle.

El nieto 140 encontrado por Abuelas de Plaza de Mayo es hermano de una militante de Mar del Plata

08 de julio. Se trata del hermano de Adriana Metz Romero, quien integra la filial local de Abuelas de Plaza de Mayo y viajó de urgencia a Buenos Aires para el reencuentro. El hombre tiene ahora 48 años. "Hoy se abrazan en ese encuentro tan esperado", dijo Estela de Carlotto en una conferencia.

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.