15/12/2021 | Noticias | Sociedad

Miramar: piden reconstruir el crimen de Luciano Olivera y buscan demostrar que hubo otros policías involucrados

El abogado que representa a la familia del joven asesinado de un balazo en el pecho hizo la presentación.


Gregorio Dalbón, el abogado que representa a la familia de Luciano Olivera, el chico de 16 años asesinado de un disparo en el pecho por un policía en Miramar, pidió ante la Justicia la reconstrucción del crimen y aseguró que aguardaba otras medidas para tratar de demostrar que hubo más efectivos involucrados en el episodio.

El pedido de reconstrucción fue formulado ante el juez de Garantías 5 a cargo de la causa, Gabriel Bombini, ante quien se constituyó como particular damnificado en representación de la mamá de Luciano, Judit Aristegui.

Al retirarse de los tribunales de la ciudad de Mar del Plata, tras una audiencia de media hora que mantuvo con el magistrado, Dalbón señaló: “Solicitamos medidas como la reconstrucción, que posiblemente sea la semana que viene, a efectos de que (Judit) no tenga que revictimizarse tanto tiempo”.

Precisó, además, que aguardaban los resultados de medidas de prueba pedidas por la fiscal del caso, Ana María Caro, titular de Unidad Funcional del Instrucción descentralizada de Miramar, de cara a posibles pedidos de detención de otros efectivos que pudieran estar involucrados en el asesinato.

Hay medidas de prueba que son para fundamentar y motivar los pedidos de las próximas detenciones. Las estamos esperando, y tienen que ver con las cámaras, porque la persecución no radica solo en lo que se ve en los videos caseros, sino que hay un montón de otras cámaras que han sido secuestradas”, dijo.

“Hay cámaras del patrullero. Yo no las quiero mencionar mucho, porque también tengo cierto temor, siendo la policía quien está custodiando, sin prejuicio que es la Federal y confiamos. Espero que una cámara de los patrulleros funcionen; si funciona, vamos a tener la visualización del hecho concreta y un sonido importante en relación a las conversaciones que se hicieron al momento del hecho”, estimó Dalbón, tras lo cual dijo: “Esperemos tener ahí un vislumbramiento hacia la verdad”.

Si bien Dalbón no precisó cuántos policías podrían ser acusados por la familia, más allá de Maximiliano González (25), detenido desde el viernes pasado, el abogado indicó que al igual que en el caso Lucas González, el adolescente asesinado de un disparo en la cabeza por policías de la Ciudad en el barrio porteño de Barracas y a cuyos padres también representa, “a medida que van declarando los efectivos, solos van diciendo quiénes estaban en la escena”.

En esa línea, dijo que apuntarán “a aquellos que participaron tanto de lo que fue la muerte” del joven en Miramar, “como de lo que fue la golpiza a la madre y el encubrimiento”.

El asesinato de Luciano fue cometido en la madrugada del último viernes, cuando un patrullero con cuatro efectivos a bordo quiso identificar presuntamente al adolescente que se trasladaba a bordo de una moto Yamaha YBR 125 roja.

En circunstancias que aún son materia de investigación, efectivos que iban en otro móvil se cruzaron en su camino en la avenida 9, entre las calles 32 y 34, y luego de descender de esa unidad, González le efectuó un disparo con su arma reglamentaria.

El policía permanece desde entonces detenido a disposición judicial, en la Unidad Penal 44 de Batán.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.