13/12/2021 | Noticias | Sociedad

Fiestas de fin de año: 5 consejos para realizar compras y no ser estafados

Desde la Defensoría del Pueblo difundieron una serie de recomendaciones para evitar caer en trampas. Los detalles.


En un mes en el que aumenta considerablemente el consumo por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la Defensoría del Pueblo bonaerense recordó los principales derechos de los consumidores para que cuenten con herramientas y eviten sufrir estafas o acciones abusivas en los comercios.

 

1- Mirar la web

La Defensoría destacó la necesidad de consultar previamente los precios de los artículos a comprar en páginas web. “De esta manera se obtienen precios de referencia y se reduce la posibilidad de pagar de más por desconocimiento o falta de información y pedí y guardá el ticket o factura de compra”, detallaron.

 

2- El ticket

El ticket es el comprobante legal para acreditar el vínculo con el comercio y será también el documento necesario para hacer valer la garantía, al agregar que “todos los productos nuevos tienen garantía legal mínima de 6 meses y los usados 3 meses”.

“Si no guardaste el ticket, la factura o la garantía podés presentar el resumen de tu tarjeta de crédito, testigos, mails o bien, el comercio debe tener registro actualizado de sus operaciones comerciales, de modo que allí debe estar guardada la transacción”, precisaron.

 

3- Los cambios y precios

La Defensoría indicó que, para cambiar un producto, se puede hacerlo en cualquier momento en que el comercio se encuentre abierto al público, es decir, no pueden imponer restricciones de días y horarios especiales.

“Para reclamar el cumplimiento del precio publicado en un folleto o publicidad por Internet, guardá la constancia de esa publicación, hacé captura de pantalla y no podrán cobrarte de más. Si hay diferencias entre el precio ofertado en la góndola, y el que te pretenden cobrar en la caja, siempre te deben cobrar el menor precio”, sostuvieron.

 

4- Pago con tarjeta

Según el organismo, “si vas a pagar con tarjetas de crédito o débito no pueden hacer recargos (débito o crédito hasta 1 pago en cuotas, te tienen que cobrar lo mismo que si pagaras en efectivo)”.

 

5- El arrepentimiento

Si un usuario adquiere un producto a distancia, por teléfono, mail o Internet, puede “deshacer la compra” y devolver lo comprado (sin indicar la causa) en los 10 días corridos, luego de efectuada la operación. “No te pueden cobrar ninguna multa o cargo por ejercer este derecho”, se puntualizó.

De hecho, “desde diciembre 2020, todas las páginas o aplicaciones web deben tener publicado un “Botón de Arrepentimiento”, mediante el cual el consumidor puede devolver el producto comprado o servicio contratado. El link debe ser de fácil acceso y debe ocupar un lugar destacado en el sitio”.

“Si la compra la hacés por internet verificá antes que se trate de un “Sitio web seguro”, la URL debe empezar con ‘https://’ en lugar del ‘http://’ de las páginas tradicionales y si comprás artefactos eléctricos, electrónicos y electrodomésticos deben tener obligatoriamente el sello de seguridad argentino al momento de adquirirlos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Balcarce: condenaron a 10 años de prisión a un profesor de educación física acusado de abusar de sus alumnas

07 de abril. Los hechos fueron cometidos entre 2008 y 2012. Las víctimas tenían entre 11 y 17 años.

La Provincia: cuáles son los grupos de riesgo que se suman esta semana a la vacunación antigripal

07 de abril. La campaña había iniciado con el personal de salud y las personas mayores de 65 años. Los detalles.

La Costa: detienen en Santa Teresita a uno de los presuntos autores de un violento robo en Tandil

07 de abril. El hecho ocurrió el jueves de la semana pasada, cuando dos delincuentes realizaron una entradera que tuvo como víctimas a una pareja de adultos mayores.

La Provincia: tras la detención del chofer del micro que volcó y en el que murieron 5 personas, pasajeros hablan de velocidad excesiva

07 de abril. “Sentí que íbamos muy rápido”, dijo una de las heridas. Hay dos internados en terapia intensiva en el hospital de General La Madrid, localidad donde ocurrió el accidente.

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.